Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación realizada fue determinar el efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP Arequipa, según carrera técnica; con tal fin se siguió una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ventas marketing digital redes sociales institución de educación superior carrera técnica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de la investigación realizada fue determinar el efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP Arequipa, según carrera técnica; con tal fin se siguió una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo. Asimismo, fue de diseño no experimental y de nivel explicativo-causal. El muestreo fue no probabilístico enfocado en las tres carreras técnicas con mayor admisión de la institución, como fueron Administración de empresas, Operación de Maquinaria Pesada y Seguridad Minera e Industrial. Se empleó la técnica de análisis documental para los datos vertidos en las fichas de recolección sobre las ventas y los indicadores de las principales redes sociales utilizadas en el marketing digital de la institución en los años 2019, 2020 y 2021. El primer año fue considerado como el periodo antes de la aplicación del marketing digital, y los dos años posteriores como después de la aplicación. En el tratamiento estadístico de los datos se aplicó la prueba de normalidad que indicó que estos tenían una distribución normal ya que su sig era >0.05; además, esta explicado con el modelo de regresión durante el periodo 2020 que explica en 36.9% y 39.7% en el 2021 según el valor de R2 ajustado, mediante el análisis de varianzas se determinó que en el caso de Administración de empresas no existían diferencias significativas en el nivel de ventas antes y después del marketing digital, caso contrario fue el de Operación de Maquinaria Pesada y Seguridad Minera e Industrial donde sí se evidenciaron diferencias significativas. De acuerdo a lo hallado, se pudo concluir que el marketing digital incrementaba el nivel de ventas por medio de la aplicación de herramientas de Facebook y Messenger a favor de las carreras técnicas de Operación de Maquinaria Pesada y Seguridad Minera e Industrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).