Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación realizada fue determinar el efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP Arequipa, según carrera técnica; con tal fin se siguió una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Canahuire, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ventas
marketing digital
redes sociales
institución de educación superior
carrera técnica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_e294fbadd020caafabfd6cb829fd6f75
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18278
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Merma Valverde, William FernandoVilca Canahuire, Julio Cesar2024-07-15T17:07:47Z2024-07-15T17:07:47Z2024El propósito de la investigación realizada fue determinar el efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP Arequipa, según carrera técnica; con tal fin se siguió una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo. Asimismo, fue de diseño no experimental y de nivel explicativo-causal. El muestreo fue no probabilístico enfocado en las tres carreras técnicas con mayor admisión de la institución, como fueron Administración de empresas, Operación de Maquinaria Pesada y Seguridad Minera e Industrial. Se empleó la técnica de análisis documental para los datos vertidos en las fichas de recolección sobre las ventas y los indicadores de las principales redes sociales utilizadas en el marketing digital de la institución en los años 2019, 2020 y 2021. El primer año fue considerado como el periodo antes de la aplicación del marketing digital, y los dos años posteriores como después de la aplicación. En el tratamiento estadístico de los datos se aplicó la prueba de normalidad que indicó que estos tenían una distribución normal ya que su sig era >0.05; además, esta explicado con el modelo de regresión durante el periodo 2020 que explica en 36.9% y 39.7% en el 2021 según el valor de R2 ajustado, mediante el análisis de varianzas se determinó que en el caso de Administración de empresas no existían diferencias significativas en el nivel de ventas antes y después del marketing digital, caso contrario fue el de Operación de Maquinaria Pesada y Seguridad Minera e Industrial donde sí se evidenciaron diferencias significativas. De acuerdo a lo hallado, se pudo concluir que el marketing digital incrementaba el nivel de ventas por medio de la aplicación de herramientas de Facebook y Messenger a favor de las carreras técnicas de Operación de Maquinaria Pesada y Seguridad Minera e Industrial.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18278spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAventasmarketing digitalredes socialesinstitución de educación superiorcarrera técnica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29453360https://orcid.org/0000-0003-0290-956043318189414017De La Gala Velasquez, Bernardo Ramon DantePortocarrero Rivera, AlonsoMerma Valverde, William Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Marketing y VentasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Marketing y VentasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf900543https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/430bf589-b1ef-4f58-b8a1-d1e24c5789ba/download0b72ffbcb6d9fe1eb86dd5f25b598f41MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13262795https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a53168bb-1e4b-424a-b879-6abc000b815e/downloadc90af234c4762e605c9d9ab2dc23884fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf164366https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c78b961b-6c9e-4ea6-acf7-4fe4f9bba7ac/downloadf4251cc834f2fb01bd2c1de3941d65a7MD5320.500.12773/18278oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182782024-07-15 12:10:32.981http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica
title Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica
spellingShingle Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica
Vilca Canahuire, Julio Cesar
ventas
marketing digital
redes sociales
institución de educación superior
carrera técnica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica
title_full Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica
title_fullStr Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica
title_full_unstemmed Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica
title_sort Efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP (Arequipa) según carrera técnica
author Vilca Canahuire, Julio Cesar
author_facet Vilca Canahuire, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Merma Valverde, William Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Canahuire, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv ventas
marketing digital
redes sociales
institución de educación superior
carrera técnica.
topic ventas
marketing digital
redes sociales
institución de educación superior
carrera técnica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de la investigación realizada fue determinar el efecto del marketing digital en el incremento de las ventas: aplicación de herramientas de Facebook y Messenger en el instituto ITEP Arequipa, según carrera técnica; con tal fin se siguió una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo. Asimismo, fue de diseño no experimental y de nivel explicativo-causal. El muestreo fue no probabilístico enfocado en las tres carreras técnicas con mayor admisión de la institución, como fueron Administración de empresas, Operación de Maquinaria Pesada y Seguridad Minera e Industrial. Se empleó la técnica de análisis documental para los datos vertidos en las fichas de recolección sobre las ventas y los indicadores de las principales redes sociales utilizadas en el marketing digital de la institución en los años 2019, 2020 y 2021. El primer año fue considerado como el periodo antes de la aplicación del marketing digital, y los dos años posteriores como después de la aplicación. En el tratamiento estadístico de los datos se aplicó la prueba de normalidad que indicó que estos tenían una distribución normal ya que su sig era >0.05; además, esta explicado con el modelo de regresión durante el periodo 2020 que explica en 36.9% y 39.7% en el 2021 según el valor de R2 ajustado, mediante el análisis de varianzas se determinó que en el caso de Administración de empresas no existían diferencias significativas en el nivel de ventas antes y después del marketing digital, caso contrario fue el de Operación de Maquinaria Pesada y Seguridad Minera e Industrial donde sí se evidenciaron diferencias significativas. De acuerdo a lo hallado, se pudo concluir que el marketing digital incrementaba el nivel de ventas por medio de la aplicación de herramientas de Facebook y Messenger a favor de las carreras técnicas de Operación de Maquinaria Pesada y Seguridad Minera e Industrial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-15T17:07:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-15T17:07:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18278
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/430bf589-b1ef-4f58-b8a1-d1e24c5789ba/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a53168bb-1e4b-424a-b879-6abc000b815e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c78b961b-6c9e-4ea6-acf7-4fe4f9bba7ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b72ffbcb6d9fe1eb86dd5f25b598f41
c90af234c4762e605c9d9ab2dc23884f
f4251cc834f2fb01bd2c1de3941d65a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762898462146560
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).