Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata
Descripción del Articulo
La presente tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, propone un plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata, la cual es proveed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11511 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | plan de adecuación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 competitividad mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_e27ee6c601e881a4284b15f66686c1a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11511 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata |
title |
Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata |
spellingShingle |
Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata Fernandez Gutierrez, Guillermo plan de adecuación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 competitividad mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata |
title_full |
Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata |
title_fullStr |
Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata |
title_full_unstemmed |
Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata |
title_sort |
Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata |
author |
Fernandez Gutierrez, Guillermo |
author_facet |
Fernandez Gutierrez, Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Huaman, Elisa Aurora Felipa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernandez Gutierrez, Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
plan de adecuación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 competitividad mejora continua |
topic |
plan de adecuación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 competitividad mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, propone un plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata, la cual es proveedora de servicios de alimentación colectiva en zonas remotas. Lográndolo mediante la entrega de productos cumpliendo los requisitos que los clientes exigen y los reglamentarios que le son de aplicación, entendiendo el “producto” como el resultado de un proceso, que será siempre evaluado y mejorado. mediante el análisis situacional comprenderemos la realidad organizacional existente y el contexto en el que opera para de ahí, diseñar el “plan de adecuación del sistema de gestión de calidad” acorde a ese análisis, siguiendo el modelo de la norma Internacional, se indican pautas para su implementación, mantenimiento y mejora. Como también se generan una serie de indicadores para ser baremo en la comparación de esa mejora en la competitividad buscada. Un decidido compromiso por parte de la alta gerencia de la empresa en la creación, mantenimiento y mejora del “plan de adecuación”, toma de conciencia del resto de nuestros colaboradores en que su aporte entrega mucho en la eficacia del mismo, conocimiento de las necesidades de nuestros clientes y demás partes interesadas pertinentes y un manejo adecuado de los recursos; ayudaran a la mejora de la competitividad. Sin olvidar la evaluación a intervalos programados de nuestro esfuerzo, para determinar mejoras formas de actuar |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-15T00:21:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-15T00:21:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11511 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11511 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47976842-6ba2-478d-a56e-c858f90594d7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0f3d6b6-7f5e-4001-8137-0e7a71452733/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/daee2b91-f992-4e70-910f-30c81d1253c7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c1ce42c2bfaa47110073848e2bbef2a 1eaf7150ca6cfa45e920e4e2683dc5f7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762827713675264 |
spelling |
Castañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaFernandez Gutierrez, Guillermo2020-12-15T00:21:46Z2020-12-15T00:21:46Z2020La presente tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, propone un plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcata, la cual es proveedora de servicios de alimentación colectiva en zonas remotas. Lográndolo mediante la entrega de productos cumpliendo los requisitos que los clientes exigen y los reglamentarios que le son de aplicación, entendiendo el “producto” como el resultado de un proceso, que será siempre evaluado y mejorado. mediante el análisis situacional comprenderemos la realidad organizacional existente y el contexto en el que opera para de ahí, diseñar el “plan de adecuación del sistema de gestión de calidad” acorde a ese análisis, siguiendo el modelo de la norma Internacional, se indican pautas para su implementación, mantenimiento y mejora. Como también se generan una serie de indicadores para ser baremo en la comparación de esa mejora en la competitividad buscada. Un decidido compromiso por parte de la alta gerencia de la empresa en la creación, mantenimiento y mejora del “plan de adecuación”, toma de conciencia del resto de nuestros colaboradores en que su aporte entrega mucho en la eficacia del mismo, conocimiento de las necesidades de nuestros clientes y demás partes interesadas pertinentes y un manejo adecuado de los recursos; ayudaran a la mejora de la competitividad. Sin olvidar la evaluación a intervalos programados de nuestro esfuerzo, para determinar mejoras formas de actuarTesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11511spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAplan de adecuación del sistema de gestión de calidadISO 9001:2015competitividadmejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de adecuación de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la competitividad en la empresa Ligabue Catering Perú SAC en la unidad minera de Arcatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29716530https://orcid.org/0000-0002-6492-942029648876722026García Nuñez, Luis EduardoCastañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaCuadros Arevalo, Celia del Milagrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialTEXTIIfegug.pdf.txtIIfegug.pdf.txtExtracted texttext/plain477341https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47976842-6ba2-478d-a56e-c858f90594d7/download8c1ce42c2bfaa47110073848e2bbef2aMD53ORIGINALIIfegug.pdfIIfegug.pdfapplication/pdf3052018https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0f3d6b6-7f5e-4001-8137-0e7a71452733/download1eaf7150ca6cfa45e920e4e2683dc5f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/daee2b91-f992-4e70-910f-30c81d1253c7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11511oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/115112022-12-13 00:37:53.349http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).