Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar la influencia de los riesgos Psicosocia1es en el nivel de estrés Laboral de los Colaboradores de la Empresa JJC Contratistas Generales. El propósito consistió en establecer la relación causal entre estas variables, dado que se observaron indic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calcina Mamani, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos Psicosociales
Estrés Laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_e27d3dfd697e62e06dc93d77509e3311
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19588
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Calizaya Lopez, Jose ManuelCalcina Mamani, Marisol2025-03-13T21:30:56Z2025-03-13T21:30:56Z2019El objetivo general de esta investigación fue determinar la influencia de los riesgos Psicosocia1es en el nivel de estrés Laboral de los Colaboradores de la Empresa JJC Contratistas Generales. El propósito consistió en establecer la relación causal entre estas variables, dado que se observaron indicadores que podrían estar directamente re1acionados, como: exigencias psicológicas en el trabajo, escaso control sobre el trabajo, deficiente liderazgo y relaciones sociales, adaptación al uso de la tecnología, ausencia de cohesión de grupo y bajo respaldo de superiores y compañeros, generando significativos niveles de estrés Laboral. Así mismo, dentro de la metodología, se utilizó el estudio correlacional causal – cuantitativo, utilizando datos de segundo orden (base de datos del área de psicología de la empresa) para la variable riesgos Psicosociales y aplicando un instrumento estandarizado: el Cuestionario sobre e1 estrés laboral de la OIT-OMS, en una población de 173 Co1aboradores de las áreas de campamento, oficina Arequipa y asuntos corporativos, de ambos, sexos, edad y años de servicio, tomando como criterios sociodemográficos para hacer comparaciones. El trabajo proporciona información teórica obtenida de las principales bases de datos, así como de repositorios y libros de fuentes primarias que respaldan la investigación. Se utilizó el software SPSS 25.0 para el análisis estadístico, lo que facilitó la interpretación de resultados mediante tablas y gráficos estadísticos. Basado en la hipótesis planteada, el estudio demostró una alta correlación causal positiva de 0.751 según el resultado de correlación de Pearson. El valor de significancia es menor a 0.05, específicamente 0.024, lo que indica que los riesgos Psicosociales influyen en el estrés Laboral de los empleados de la empresa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19588spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgos PsicosocialesEstrés LaboralColaboradoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29633061https://orcid.org/0000-0001-6221-090941696246Mamani Daza, Lolo JuanMonzon Alvarez, Gloria IsabelCalizaya Lopez, Jose Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Gerencia Social y de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestra en Ciencias: con mención en Gerencia Social y de Recursos HumanosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf855242https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63c81e52-779c-487a-a382-e2846bfe2530/download0953856238b512b5973928ab92f30a9bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1782771https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7c28918-8313-46a6-976a-a93b9fffb9a7/downloadd6a091ff3d33d067def84800f2272526MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf403709https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01885a24-c1c4-4643-b447-835e2514fff6/download21956325c2e23754ee87db9e144fdfe7MD5320.500.12773/19588oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195882025-03-13 16:31:04.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018
title Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018
spellingShingle Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018
Calcina Mamani, Marisol
Riesgos Psicosociales
Estrés Laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018
title_full Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018
title_fullStr Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018
title_full_unstemmed Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018
title_sort Riesgos psicosociales en el nivel de estrés laboral de los colaboradores de la empresa JJC Contratistas Generales, Arequipa, 2018
author Calcina Mamani, Marisol
author_facet Calcina Mamani, Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calizaya Lopez, Jose Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Calcina Mamani, Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgos Psicosociales
Estrés Laboral
Colaboradores
topic Riesgos Psicosociales
Estrés Laboral
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El objetivo general de esta investigación fue determinar la influencia de los riesgos Psicosocia1es en el nivel de estrés Laboral de los Colaboradores de la Empresa JJC Contratistas Generales. El propósito consistió en establecer la relación causal entre estas variables, dado que se observaron indicadores que podrían estar directamente re1acionados, como: exigencias psicológicas en el trabajo, escaso control sobre el trabajo, deficiente liderazgo y relaciones sociales, adaptación al uso de la tecnología, ausencia de cohesión de grupo y bajo respaldo de superiores y compañeros, generando significativos niveles de estrés Laboral. Así mismo, dentro de la metodología, se utilizó el estudio correlacional causal – cuantitativo, utilizando datos de segundo orden (base de datos del área de psicología de la empresa) para la variable riesgos Psicosociales y aplicando un instrumento estandarizado: el Cuestionario sobre e1 estrés laboral de la OIT-OMS, en una población de 173 Co1aboradores de las áreas de campamento, oficina Arequipa y asuntos corporativos, de ambos, sexos, edad y años de servicio, tomando como criterios sociodemográficos para hacer comparaciones. El trabajo proporciona información teórica obtenida de las principales bases de datos, así como de repositorios y libros de fuentes primarias que respaldan la investigación. Se utilizó el software SPSS 25.0 para el análisis estadístico, lo que facilitó la interpretación de resultados mediante tablas y gráficos estadísticos. Basado en la hipótesis planteada, el estudio demostró una alta correlación causal positiva de 0.751 según el resultado de correlación de Pearson. El valor de significancia es menor a 0.05, específicamente 0.024, lo que indica que los riesgos Psicosociales influyen en el estrés Laboral de los empleados de la empresa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-13T21:30:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-13T21:30:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19588
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19588
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63c81e52-779c-487a-a382-e2846bfe2530/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7c28918-8313-46a6-976a-a93b9fffb9a7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01885a24-c1c4-4643-b447-835e2514fff6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0953856238b512b5973928ab92f30a9b
d6a091ff3d33d067def84800f2272526
21956325c2e23754ee87db9e144fdfe7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762829238304768
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).