Programa de riesgos psicosociales para disminuir el estrés en colaboradores de un centro de salud ocupacional de Chiclayo
Descripción del Articulo
Un programa de riesgos psicosociales se constituye en una herramienta trascendental para el control de variables que afectan la salud de colaboradores de una organización. Así pues, la presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la efectividad del programa de riesgos psicosociales en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Salud Riesgos psicosociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Un programa de riesgos psicosociales se constituye en una herramienta trascendental para el control de variables que afectan la salud de colaboradores de una organización. Así pues, la presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la efectividad del programa de riesgos psicosociales en colaboradores de un centro de salud ocupacional de Chiclayo. El diseño de investigación fue experimental, con un tipo preexperimental de pre y post prueba. Para ello participaron 16 colaboradores (5 hombres y 11 mujeres), que laboran en distintas áreas de un centro de salud ocupacional de Chiclayo, las técnicas de recolección de datos fueron, observación, evaluación y check list, mediante la aplicación de un instrumento psicométrico de recolección de datos, el Cuestionario para la evaluación de la sintomatología de estrés. Los datos fueron procesados estadísticamente y analizados mediante la prueba de rangos de Wilconox y estadísticos descriptivos. El resultado general, obtenido mediante prueba de rangos demuestra la efectividad del programa (p<,05) a nivel significativo; así también existen diferencias estadísticamente significativas en las Medias (M) de pre y pos test que corresponde a la expresión de síntomas de estrés en los participantes; asimismo, prevalece los niveles muy alto y alto de síntomas de estrés previo a la aplicación del programa; y los niveles bajos o muy bajos posterior a la aplicación del programa. Se concluye que el programa de riesgos psicosociales es efectivo para disminuir el estrés en colaboradores de un centro de salud ocupacional de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).