Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.

Descripción del Articulo

Las actividades lúdicas son excelentes alternativas en relación con los métodos tradicionales de enseñanza, porque permiten trabajar las diferentes habilidades de quienes son capacitados. La presente investigación se Página 2 de 2 apoyará en las bases teóricas y la metodología de la investigación ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Barakat, Nadia Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tics Enseñanza Nearpod
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_e264d87343709432439d02bf4fcf61d7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17520
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Aliaga Villafuerte De Bohorquez, Iris ElenaCarpio Barakat, Nadia Karina2024-04-08T17:59:05Z2024-04-08T17:59:05Z2020Las actividades lúdicas son excelentes alternativas en relación con los métodos tradicionales de enseñanza, porque permiten trabajar las diferentes habilidades de quienes son capacitados. La presente investigación se Página 2 de 2 apoyará en las bases teóricas y la metodología de la investigación educacional, con el propósito de establecer la relación existente entre la PÁG. 5 Tecnología de Información y las Comunicaciones con el aprendizaje estratégico brindando así un aporte al conocimiento científico. En la actualidad, los trabajadores requieren conocer las leyes vigentes, los procedimientos de trabajo y estándares laborales aplicados a la Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo que con la aplicación de los TICs , se logrará obtener buenos resultados en la capacitación efectiva y de calidad del personal que entra a laborar a Vulco Perú. Debido a los cambios y el avance de la tecnología, las personas requieren un enfoque didáctico y lúdico para el desarrollo de las capaciones, lo que le va a permitir desarrollar el conocimiento de una forma más rápida y fácil de aprender, generando una mayor captación de la información por parte del trabajador, reduciendo la probabilidad de riesgo, por ende, costos indirectos de seguridad. Al contar con una herramienta tecnológica como el Nearpod, la empresa tendrá una mejor posición en el mercado con respecto a las metodologías de enseñanza en las capacitaciones a sus trabajadores, además de optimizarse el tiempo, para una mejor la planificación con respecto a la distribución del tiempo de desplazamiento, permitiendo una mejor colaboración entre los trabajadores. Detalle de observaciones y/o sugerencias brindadasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17520spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATics Enseñanza Nearpodhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU6292515https://orcid.org/0000-0002-1035-894144693212Huanca Zuñiga, Paul KarelAliaga Villafuerte De Bohorquez, Iris ElenaVeliz Llayqui, Nemesio Edgarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestra en Ciencias: con mención en Seguridad y Medio AmbienteORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2508203https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f179f26e-3b78-4893-a689-619b977ac08e/download578da285419458d2fb31dc1fad7408f2MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf630208https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfffaff5-3dd3-4f96-8ffa-69b535fb0abd/download44745aafc0a17bfb5b3464f25e83f263MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf405746https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80ef1c5d-3017-45ca-a82d-99b9c78bd453/downloade152d8586a304ced73eb80005d3bfcd2MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61761060-c6e0-4e54-94bd-3858bde244bd/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17520oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175202024-09-11 09:06:51.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.
title Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.
spellingShingle Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.
Carpio Barakat, Nadia Karina
Tics Enseñanza Nearpod
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.
title_full Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.
title_fullStr Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.
title_full_unstemmed Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.
title_sort Utilización de TICS en seguridad aplicado en trabajadores del área operativa de la empresa Vulco Perú S.A.
author Carpio Barakat, Nadia Karina
author_facet Carpio Barakat, Nadia Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Villafuerte De Bohorquez, Iris Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Carpio Barakat, Nadia Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tics Enseñanza Nearpod
topic Tics Enseñanza Nearpod
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Las actividades lúdicas son excelentes alternativas en relación con los métodos tradicionales de enseñanza, porque permiten trabajar las diferentes habilidades de quienes son capacitados. La presente investigación se Página 2 de 2 apoyará en las bases teóricas y la metodología de la investigación educacional, con el propósito de establecer la relación existente entre la PÁG. 5 Tecnología de Información y las Comunicaciones con el aprendizaje estratégico brindando así un aporte al conocimiento científico. En la actualidad, los trabajadores requieren conocer las leyes vigentes, los procedimientos de trabajo y estándares laborales aplicados a la Seguridad y Salud en el Trabajo, por lo que con la aplicación de los TICs , se logrará obtener buenos resultados en la capacitación efectiva y de calidad del personal que entra a laborar a Vulco Perú. Debido a los cambios y el avance de la tecnología, las personas requieren un enfoque didáctico y lúdico para el desarrollo de las capaciones, lo que le va a permitir desarrollar el conocimiento de una forma más rápida y fácil de aprender, generando una mayor captación de la información por parte del trabajador, reduciendo la probabilidad de riesgo, por ende, costos indirectos de seguridad. Al contar con una herramienta tecnológica como el Nearpod, la empresa tendrá una mejor posición en el mercado con respecto a las metodologías de enseñanza en las capacitaciones a sus trabajadores, además de optimizarse el tiempo, para una mejor la planificación con respecto a la distribución del tiempo de desplazamiento, permitiendo una mejor colaboración entre los trabajadores. Detalle de observaciones y/o sugerencias brindadas
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-08T17:59:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-08T17:59:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17520
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17520
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f179f26e-3b78-4893-a689-619b977ac08e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfffaff5-3dd3-4f96-8ffa-69b535fb0abd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80ef1c5d-3017-45ca-a82d-99b9c78bd453/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61761060-c6e0-4e54-94bd-3858bde244bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 578da285419458d2fb31dc1fad7408f2
44745aafc0a17bfb5b3464f25e83f263
e152d8586a304ced73eb80005d3bfcd2
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762910649745408
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).