La propuesta de valor y su influencia en la diferenciación de marketing e innovación en las entidades financieras de la ciudad de Arequipa en el año 2021

Descripción del Articulo

La presente tiene por título “la propuesta de valor como estrategia de diferenciación de marketing e innovación y su influencia en las entidades financieras de la ciudad de Arequipa en el año 2021”. Utilizo el método científico, su técnica; la encuesta, sobre propuesta de valor realizado para determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Cardenas, Enmanuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de valor
diferenciación
marketing
innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tiene por título “la propuesta de valor como estrategia de diferenciación de marketing e innovación y su influencia en las entidades financieras de la ciudad de Arequipa en el año 2021”. Utilizo el método científico, su técnica; la encuesta, sobre propuesta de valor realizado para determinar la relación con la diferenciación de marketing e innovación, de método, su población está constituida por una población de 1.145.268 pobladores mayores de 18 años usuarios de las entidades financieras y una muestra de 380 personas. Tiene como objetivo general “Determinar cómo influye la propuesta de valor en la estrategia de diferenciación de las entidades financieras de la ciudad de Arequipa – 2021” e hipótesis general “Es probable que la propuesta de valor en la estrategia de diferenciación de las entidades financieras de la ciudad de Arequipa”. Del análisis efectuado se concluye que la propuesta de valor tiene una influencia positiva de un 56% sobre la estrategia de diferenciación de las entidades financieras de la ciudad de Arequipa. Se concluye que la propuesta de valor tiene una influencia sobre la estrategia de diferenciación de marketing con un 58.6%, siendo la dimensión más influyente la tendencia de las entidades financieras y con un valor más bajo los recursos, demostrando así que las entidades financieras tienden a seguir las tendencias que surgen en el mercado financiero para lograr diferenciarse y de este modo obtener utilidades positivas. Se precise que la propuesta de valor influye en la estrategia de diferenciación de la innovación con un 37.6%, siendo estos valores bajos en comparación con la diferenciación de marketing, siendo afectada por el nivel de recursos que según el estudio realizado no es significativo para la diferenciación de la innovación de las entidades financieras de la ciudad de Arequipa, a diferencia de los recursos, la dimensión tendencia, si es influyente para lograr una estrategia de diferenciación de en la innovación de la entidad financiero. Se concluye que las entidades financieras de la ciudad de Arequipa prefieren que sus colaboradores sean personas jóvenes de 25 a 35 años, que puedan adaptarse fácilmente al trabajo, y mantengan un clima laboral favorable y equilibrado, esto fortalece a que las políticas y estrategias de diferenciación se lleven a cabo de manera dinámica y eficazmente. Se comprueba que de los 380 trabajadores de las entidades financieras de la ciudad de Arequipa encuestados, el grado de instrucción que predomina son profesionales, lo cual nos indica que para poder labores en una entidad financiera se debe contar con estudios superiores, debido a la complejidad de las operaciones, asimismo la responsabilidad que pesa sobre ellos del manejo de dinero e información personal del cliente, es por ello que en su mayoría se recluta a personal profesional para ejercer el cargo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).