Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armado
Descripción del Articulo
Debido al proceso constructivo convencional, las escaleras de concreto reforzado participan en el comportamiento sísmico de la estructura, uniendo rígidamente los pisos. Sin embargo, no existe un convenio para considerar los efectos de esta interacción en la respuesta sísmica. Esto se debe a que, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escaleras de concreto reforzado Ubicación de las escaleras Irregularidad torsional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_df6dab46cad308c07c2252fa48630d53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17352 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Aragon Brousset, John PercyRivas Beltrame, Fabrizio Alexander2024-03-26T14:45:52Z2024-03-26T14:45:52Z2023Debido al proceso constructivo convencional, las escaleras de concreto reforzado participan en el comportamiento sísmico de la estructura, uniendo rígidamente los pisos. Sin embargo, no existe un convenio para considerar los efectos de esta interacción en la respuesta sísmica. Esto se debe a que, en el Perú, existe una ausencia de normativa y teoría sobre la interacción Escalera–Estructura. El presente trabajo busca determinar la influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de sistemas estructurales de Concreto Reforzado Dual Tipo II. Esto para edificios de 05, 15 y 25 niveles; en ambas direcciones de la fuerza sísmica. Para lograr dichos objetivos se plantea una planta simétrica y cuadrada de 28 metros de lado, con luces de 4 metros. Cada variación del número de niveles posee 01 modelo de control sin escaleras y 10 posiciones únicas para las escaleras. De esta manera, para un total de 33 modelos, se realiza el análisis modal espectral en software. Los resultados obtenidos indican que la ubicación en planta de las escaleras tiene un efecto importante en la respuesta sísmica: (a) Los modelos con escaleras centrales rigidizan la estructura. Sin embargo, a medida que se van desplazando, alejándose del centro de planta, las escaleras generan torsión en planta. (b) El parámetro más afectado es la irregularidad torsional (DriftMáx/DriftProm) la cual se incrementa hasta un 21.30%. (c) Le sigue la deriva máxima, la cual se incrementa hasta un 12.84%. (d) Las fuerzas de los elementos que rodean a la escalera también se incrementan moderadamente. (e) Los demás parámetros (rigidez de entrepiso, cortante de entrepiso, periodo) son afectados levemente.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17352spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEscaleras de concreto reforzadoUbicación de las escalerasIrregularidad torsionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29241736https://orcid.org/0000-0001-9097-607172656088732016Espezua Llerena, Cesar AlfredoAragon Brousset, John PercyRiquelme Pareja, Julio Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8469363https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/441b3005-eabd-4ece-bb88-e0ec2e850f61/downloadc2d093f38b66ec10f78d3c9ba130bf5eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1811893https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/863f0709-83d5-4356-b0fa-caf5e2aaefd4/download4efa4917a81e32d25a932b6cbd15c606MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf425038https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab339783-8925-4ac8-ac2c-168ad9a89504/download382ddd517c1944919f1708233ea4fcd7MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52ccb59e-4702-408d-ad90-0a64c3ec43b2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17352oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173522024-09-11 09:11:47.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armado |
title |
Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armado |
spellingShingle |
Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armado Rivas Beltrame, Fabrizio Alexander Escaleras de concreto reforzado Ubicación de las escaleras Irregularidad torsional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armado |
title_full |
Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armado |
title_fullStr |
Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armado |
title_full_unstemmed |
Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armado |
title_sort |
Influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de edificios duales de concreto armado |
author |
Rivas Beltrame, Fabrizio Alexander |
author_facet |
Rivas Beltrame, Fabrizio Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aragon Brousset, John Percy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Beltrame, Fabrizio Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Escaleras de concreto reforzado Ubicación de las escaleras Irregularidad torsional |
topic |
Escaleras de concreto reforzado Ubicación de las escaleras Irregularidad torsional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
Debido al proceso constructivo convencional, las escaleras de concreto reforzado participan en el comportamiento sísmico de la estructura, uniendo rígidamente los pisos. Sin embargo, no existe un convenio para considerar los efectos de esta interacción en la respuesta sísmica. Esto se debe a que, en el Perú, existe una ausencia de normativa y teoría sobre la interacción Escalera–Estructura. El presente trabajo busca determinar la influencia de la ubicación en planta de las escaleras en la respuesta sísmica de sistemas estructurales de Concreto Reforzado Dual Tipo II. Esto para edificios de 05, 15 y 25 niveles; en ambas direcciones de la fuerza sísmica. Para lograr dichos objetivos se plantea una planta simétrica y cuadrada de 28 metros de lado, con luces de 4 metros. Cada variación del número de niveles posee 01 modelo de control sin escaleras y 10 posiciones únicas para las escaleras. De esta manera, para un total de 33 modelos, se realiza el análisis modal espectral en software. Los resultados obtenidos indican que la ubicación en planta de las escaleras tiene un efecto importante en la respuesta sísmica: (a) Los modelos con escaleras centrales rigidizan la estructura. Sin embargo, a medida que se van desplazando, alejándose del centro de planta, las escaleras generan torsión en planta. (b) El parámetro más afectado es la irregularidad torsional (DriftMáx/DriftProm) la cual se incrementa hasta un 21.30%. (c) Le sigue la deriva máxima, la cual se incrementa hasta un 12.84%. (d) Las fuerzas de los elementos que rodean a la escalera también se incrementan moderadamente. (e) Los demás parámetros (rigidez de entrepiso, cortante de entrepiso, periodo) son afectados levemente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-26T14:45:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-26T14:45:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17352 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17352 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/441b3005-eabd-4ece-bb88-e0ec2e850f61/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/863f0709-83d5-4356-b0fa-caf5e2aaefd4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ab339783-8925-4ac8-ac2c-168ad9a89504/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/52ccb59e-4702-408d-ad90-0a64c3ec43b2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2d093f38b66ec10f78d3c9ba130bf5e 4efa4917a81e32d25a932b6cbd15c606 382ddd517c1944919f1708233ea4fcd7 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762867106578432 |
score |
13.984038 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).