Estudio de la eficiencia térmica en el horno de calcinación Maerz para la obtención de óxido de calcio de alta reactividad aplicando SGS

Descripción del Articulo

La presente investigación surge de la necesidad de mejorar el proceso para la obtención de óxido de calcio de alta reactividad, para la mejora e implementación de un sistema de gestión de seguridad para todo el proceso. Para esto se realizó el estudio de la eficiencia térmica en el horno de calcinac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chino Pari, Dilmar, Quina Suni, Mary Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIG
Oxido de calcio
No metálicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La presente investigación surge de la necesidad de mejorar el proceso para la obtención de óxido de calcio de alta reactividad, para la mejora e implementación de un sistema de gestión de seguridad para todo el proceso. Para esto se realizó el estudio de la eficiencia térmica en el horno de calcinación Maerz, desarrollando el sistema cristalográfico del óxido de calcio y considerando la importancia de su depósito mineralógico del carbonato de calcio, describiendo el proceso de obtención de óxido de calcio en los hornos de calcinación, relacionando la eficiencia térmica en la obtención de óxido de calcio de alta reactividad aplicando el Sistema de Gestión de Seguridad y evaluando comparativamente el proceso antes y después de la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad. Al reconocer los procesos y las operaciones que involucran para la obtención de óxido de calcio de alta reactividad, nos permite analizar y así aplicar un Sistema de Gestión de Seguridad en cada uno de ellos. En la actualidad todas las industrias que trabajan en el sector no metálico están adecuando su tecnología y un sistema de gestión para evitar trabajar en condiciones no controladas. Por lo cual la presente investigación propone aplicar al balance energético un Sistema de Gestión de Seguridad para adecuarse a la normatividad vigente, lo cual ayudara a la industria a implementar el estudio que proponemos. Para la producción y obtención de óxido de calcio se relaciona la eficiencia y la reactividad, generando un producto final y la mejora en la obtención de óxido de calcio de alta reactividad aplicando Sistema de Gestión de Seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).