Modelo de Service Desk para mejorar la eficiencia en el proceso de atención de incidencias de las tecnologías de información en un instituto superior privado, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general la propuesta de un modelo de Service Desk basado en ITIL para mejorar la eficiencia en el proceso de atención de incidencias de las Tecnologías de Información en un Instituto Superior Privado. La investigación tiene un nivel descriptivo y aplicado, emplea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Service desk ITIL Atención de incidencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general la propuesta de un modelo de Service Desk basado en ITIL para mejorar la eficiencia en el proceso de atención de incidencias de las Tecnologías de Información en un Instituto Superior Privado. La investigación tiene un nivel descriptivo y aplicado, empleando como técnica la encuesta y la ficha de registro. Después de la aplicación se llegó a la conclusión que el modelo de Service Desk basado en ITIL en el Instituto Superior Privado de Arequipa en 2023 ha marcado una mejora sustancial en el proceso de atención de incidencias de las Tecnologías de Información (TI), observando una drástica reducción en los tiempos de resolución de incidencias. Los problemas tecnológicos son abordados de manera más rápida y efectiva, minimizando así los tiempos de inactividad y asegurando un flujo ininterrumpido de actividades académicas. Además, se ha mejorado significativamente la precisión en la clasificación de incidencias, permitiendo una asignación más rápida y eficiente de los recursos para resolver los problemas reportados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).