Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombón

Descripción del Articulo

El análisis de las obras para trombón, Concertino para trombón en mi bemol mayor de Ferdinand David y Romanza para trombón y piano de Carl Maria von Weber, y de las adaptaciones de las obras para violonchelo a trombón, Sonata en la menor de Benedetto Marcello y Sinfonía en fa mayor y bajo continuo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Guillen, Eduardo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis musical
Repertorio para trombón
Interpretación instrumental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
id UNSA_debee8444d6ef0ad836eec511f5468e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17844
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lopera Quintanilla, Maria Del PilarAmpuero Guillen, Eduardo Renato2024-05-17T17:58:32Z2024-05-17T17:58:32Z2022El análisis de las obras para trombón, Concertino para trombón en mi bemol mayor de Ferdinand David y Romanza para trombón y piano de Carl Maria von Weber, y de las adaptaciones de las obras para violonchelo a trombón, Sonata en la menor de Benedetto Marcello y Sinfonía en fa mayor y bajo continuo de Giovanni Battista Pergolesi, pretende profundizar el conocimiento de dichas obras mediante la investigación del contexto histórico, de las características del estilo, de la biografía del compositor, de los aspectos interpretativos de la época y el análisis morfosintáctico de las obras. De esta manera se ha de comprender el lenguaje musical del compositor y realizar una interpretación más efectiva. Las obras pertenecen a dos estilos no consecutivos en una línea de tiempo, por lo cual se abordará dos estilos contrastantes: el Barroco y el Romanticismo. Las obras tienen diferentes formas o estructuras compositivas y también características propias que representan retos técnicos para su interpretación en el trombón, por lo cual son requeridas en el repertorio del instrumento en festivales, audiciones y concursos a nivel mundial. Luego del análisis morfosintáctico de cada obra, se incluyen los aspectos interpretativos que hay que tener en cuenta y también las sugerencias para abordar el estudio de manera eficiente y dentro del estilo de ejecución de las obras.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17844spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis musicalRepertorio para trombónInterpretación instrumentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29326932https://orcid.org/0000-0002-8142-910247073996213066Gomez Cuevas, Sergio AlainSaravia Ramos, Francisco SamaelLopera Quintanilla, Maria Del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArtes con especialidad de MúsicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Filosofía y HumanidadesLicenciado en Artes: MúsicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf17846398https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa1f790a-6923-40a5-8999-1442b52138b0/download23acb0dc9b68fbfed29881d42cd75511MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf664881https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/600ef71c-1b14-40c2-9526-bec8337e80a9/download3677eb94b290d6ac61d69b93f325ff00MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf326032https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/137a83fa-2b4c-4fca-b671-af87c2892e79/download2e873c81d123f01c4599e7d62544e8fdMD5320.500.12773/17844oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/178442024-09-11 09:12:54.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombón
title Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombón
spellingShingle Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombón
Ampuero Guillen, Eduardo Renato
Análisis musical
Repertorio para trombón
Interpretación instrumental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
title_short Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombón
title_full Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombón
title_fullStr Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombón
title_full_unstemmed Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombón
title_sort Análisis de dos obras para trombón y dos adaptaciones de obras para violonchelo a trombón
author Ampuero Guillen, Eduardo Renato
author_facet Ampuero Guillen, Eduardo Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopera Quintanilla, Maria Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ampuero Guillen, Eduardo Renato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis musical
Repertorio para trombón
Interpretación instrumental
topic Análisis musical
Repertorio para trombón
Interpretación instrumental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
description El análisis de las obras para trombón, Concertino para trombón en mi bemol mayor de Ferdinand David y Romanza para trombón y piano de Carl Maria von Weber, y de las adaptaciones de las obras para violonchelo a trombón, Sonata en la menor de Benedetto Marcello y Sinfonía en fa mayor y bajo continuo de Giovanni Battista Pergolesi, pretende profundizar el conocimiento de dichas obras mediante la investigación del contexto histórico, de las características del estilo, de la biografía del compositor, de los aspectos interpretativos de la época y el análisis morfosintáctico de las obras. De esta manera se ha de comprender el lenguaje musical del compositor y realizar una interpretación más efectiva. Las obras pertenecen a dos estilos no consecutivos en una línea de tiempo, por lo cual se abordará dos estilos contrastantes: el Barroco y el Romanticismo. Las obras tienen diferentes formas o estructuras compositivas y también características propias que representan retos técnicos para su interpretación en el trombón, por lo cual son requeridas en el repertorio del instrumento en festivales, audiciones y concursos a nivel mundial. Luego del análisis morfosintáctico de cada obra, se incluyen los aspectos interpretativos que hay que tener en cuenta y también las sugerencias para abordar el estudio de manera eficiente y dentro del estilo de ejecución de las obras.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-17T17:58:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-17T17:58:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17844
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa1f790a-6923-40a5-8999-1442b52138b0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/600ef71c-1b14-40c2-9526-bec8337e80a9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/137a83fa-2b4c-4fca-b671-af87c2892e79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23acb0dc9b68fbfed29881d42cd75511
3677eb94b290d6ac61d69b93f325ff00
2e873c81d123f01c4599e7d62544e8fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763060543684608
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).