Ambiente familiar y desarrollo psicomotor, niños 3 y 4 años, P.S. Machahuaya, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el ambiente familiar y el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años asignados al Puesto de Salud Machahuaya. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativo con un diseño descriptivo, de corte transversal, correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tellez Mendoza, Patricia Victoria, Vilca Puma, Lorena María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo psicomotor
ambiente familiar
niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el ambiente familiar y el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años asignados al Puesto de Salud Machahuaya. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativo con un diseño descriptivo, de corte transversal, correlacional. La población estuvo constituida por 40 diadas de madres y niños de 3 y 4 años. Para evaluar el ambiente familiar se utilizó el inventario Home Observation for Measurement of the Environment (HOME) y para evaluar el desarrollo psicomotor se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI). Dentro de los principales hallazgos se obtuvo que el ambiente familiar que prevaleció en la población de estudio fue baja con 82,5%, de ellos el 97% de los niños tuvo retraso en el desarrollo psicomotor, el 3% obtuvo un desarrollo psicomotor en riesgo y no se observaron niños con un desarrollo psicomotor normal. Los niños que presentaron un ambiente familiar medio, fueron 12,5%, donde 80% presentaron un desarrollo psicomotor en riesgo, 20% presentó un desarrollo psicomotor normal y no se observaron niños con retraso en el desarrollo. Los niños con alto ambiente familiar representaron el 5%, de los cuales todos obtuvieron un desarrollo psicomotor normal. Se concluye que si existe una relación altamente significativa entre el ambiente familiar y el desarrollo psicomotor de los niños de 3 y 4 años del área asignada al Puesto de Salud Machahuaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).