Evaluación de las cinéticas de flotación de CU de un mineral mixto a partir del análisis de cobre secuencial

Descripción del Articulo

La flotación es un proceso de concentración ampliamente usado para la recuperación de las especies valiosas a partir de minerales sulfurados. Sin embargo, este proceso se ha visto poco eficiente cuando se busca flotar minerales con altos contenidos de óxidos, debido a que no se logra recuperar gran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Paucar, Carol Maricela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinética de Flotación
Mineral mixto
Método de Análisis de Cobre Secuencial
Reactivos de Flotación de óxidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La flotación es un proceso de concentración ampliamente usado para la recuperación de las especies valiosas a partir de minerales sulfurados. Sin embargo, este proceso se ha visto poco eficiente cuando se busca flotar minerales con altos contenidos de óxidos, debido a que no se logra recuperar gran parte del cobre oxidado y este contenido de cobre se pierde en el relave. El presente estudio tiene como objetivo evaluar a través de pruebas metalúrgicas el comportamiento de las cinéticas de flotación del CuSAc, CuSCN y CuR de un mineral mixto (minerales con alto contenido de óxidos), bajo la dosificación de diferentes reactivos de flotación de óxidos sobre la prueba estándar que permitan mejorar la recuperación de CuSAc y por consiguiente la recuperación del cobre total. La presente investigación se basa en el diseño de pruebas experimentales a nivel laboratorio de una muestra representativa de mineral mixto que tiene una ley de 0.85% de CuT, con un ratio de oxidación de cobre de 52.9% (CuSAc/CuT). El programa de pruebas incluyó la caracterización de la muestra (análisis químico y mineralógico), la preparación de muestras, determinación del tiempo de molienda y principalmente la realización de las pruebas cinéticas de flotación, siendo la primera de ellas una prueba estándar. Finalmente, productos obtenidos de cada prueba fueron ensayados a través del método de Análisis de Cobre Secuencial, cuyos resultados permitieron realizar el balance metalúrgico correspondiente a cada Test y por consiguiente la determinación y evaluación de los parámetros cinéticos de flotación. Así mismo, se hizo posible evaluar el efecto de la dosificación de cada uno de los reactivos de prueba en la flotación del mineral en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).