Planeamiento tributario mediante la aplicación de NIC 12 impuesto a las ganancias en las empresas del sector construcción región Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como tema “planeamiento tributario mediante la aplicación de NIC 12 impuesto a las Ganancias en empresas del sector construcción región Arequipa 2017. Teniendo como objetivo principal elaborar un modelo de planeamiento tributario mediante la aplicación de N...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Quispe, Ludka Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11109
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planeamiento tributario
depreciación
activo
impuesto
renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como tema “planeamiento tributario mediante la aplicación de NIC 12 impuesto a las Ganancias en empresas del sector construcción región Arequipa 2017. Teniendo como objetivo principal elaborar un modelo de planeamiento tributario mediante la aplicación de NIC 12 impuesto a las Ganancias, obteniendo resultados para llegar a las conclusiones finales, la investigación realizada fue de tipo aplicado, ya que los resultados a los que se llegue luego de su ejecución, pueden ser aplicados en la realidad de manera práctica. En concordancia con el objetivo se diseñó y se implementó un modelo de planeamiento tributario a la empresa Constructora Atlas SAC, mediante la aplicación de la NIC 12 impuesto a las Ganancias, la cual permitió demostrar mediante cédulas o papeles de trabajo la efectividad del mismo, debido a que se establecieron lineamientos, estrategias y acciones, planteadas dentro del marco legal, que resultan muy beneficiosos para una correcta determinación de pago de impuestos. En tal sentido se recomienda la implementación de un planeamiento tributario debido a que es una herramienta muy útil ya que con su aplicación se podría anticipar a las futuras contingencias tributarias y permitirá reducir la carga fiscal sin caer en la evasión tributaria, todo ello en la correcta aplicación de la legislación tributaria vigente y la normativa contable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).