Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Psicomotricidad gruesa con incidencia en la atención de los niños de 5 años del PRONOEI “Diviño Niño” sector VI de Tacna, surge a consecuencia de la observación de infantes que realizaban actividades motoras y la concentración que se podían observarse a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Rodriguez, Veronica Maria, Pongo Alanoca, Ronal Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/21159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad gruesa. Equilibrio. Coordinación motora gruesa. La atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_dc6fbf7b9c9e1711029bec8f770d1d7c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21159
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chancolla Molleapaza, Olga LuisaApaza Rodriguez, Veronica MariaPongo Alanoca, Ronal Walter2025-10-25T21:13:53Z2025-10-25T21:13:53Z2022El presente trabajo de investigación titulado “Psicomotricidad gruesa con incidencia en la atención de los niños de 5 años del PRONOEI “Diviño Niño” sector VI de Tacna, surge a consecuencia de la observación de infantes que realizaban actividades motoras y la concentración que se podían observarse al realizarlas y de qué manera podía incidir en sus aprendizajes como estudiantes que logren un desarrollo integral en su formación ya que el aprendizaje en un niño de 5 años es primordial ya que está en un proceso de desarrollo corporal, cognitivo y social lo cual es importante para su desarrollo psicomotor. El estudio se realizó considerando una metodología dentro del enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y como diseño de investigación fue el transversal correlacional. Se trabajó con una muestra de 26 infantes a quienes se les aplico el Test de Ozer (Escala motriz) para determinar el grado de desarrollo, el mismo que consta de 20 ítems, con formato para marcar lo observado tipo escala Likert calificando de 0 a 3 donde. Y el test de la atención A-1 el cual conta de discernir: objetos, animales, plantas, frutas. el cual consta de 5 ítems para marcar lo cual se hará en un tiempo que fluctúa entre los 20 segundos a 30 segundos por cada criterio y se sumará los aciertos, fallas y omisiones. Como resultados se observa que el nivel de atención de los niños está relacionado directa y positivamente media con la psicomotricidad gruesa con un resultado de 0,412 según el coeficiente de Rho de Spearman y una significancia estadística de p=0,036. El trabajo concluye que existe una relación significativa entre el desarrollo de la psicomotricidad gruesa con incidencia en la atención de los niños de 5 años del PRONOEI “Diviño Niño” sector VI de la ciudad de Tacna. Año 2021.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21159spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPsicomotricidad gruesa. Equilibrio. Coordinación motora gruesa. La atenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29592962https://orcid.org/0000-0002-8214-27444359243140560695111109Bolaños Cardenas, Ana MariaChancolla Molleapaza, Olga LuisaCardenas Vidal, Gloria Angelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad con mención en Educación InicialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2557278https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c253f64e-66be-4fd5-aca9-b7b1ae69833d/downloadc6a85889439403644af12611e96cab89MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2679231https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd14b78a-079d-404c-8d9e-2b6cbab7fff3/download86689d47524a905bbb3d31b7b331429dMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf590378https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e0319e0-792f-4f1b-b2f3-ea7e82283604/download6d5f0fa6681f04e7923ce8984c14003bMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf449239https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2737c964-1c0b-4112-9eed-8e91add433ab/downloadc390aa519bedff29b89fc06b962468d5MD5420.500.12773/21159oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/211592025-10-25 16:14:09.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021
title Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021
spellingShingle Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021
Apaza Rodriguez, Veronica Maria
Psicomotricidad gruesa. Equilibrio. Coordinación motora gruesa. La atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021
title_full Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021
title_fullStr Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021
title_full_unstemmed Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021
title_sort Psicomotricidad gruesa, con incidencia en la atención de los niños de 5 años del Pronoei Divino Niño sector VI de la ciudad de Tacna - 2021
author Apaza Rodriguez, Veronica Maria
author_facet Apaza Rodriguez, Veronica Maria
Pongo Alanoca, Ronal Walter
author_role author
author2 Pongo Alanoca, Ronal Walter
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chancolla Molleapaza, Olga Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Rodriguez, Veronica Maria
Pongo Alanoca, Ronal Walter
dc.subject.es.fl_str_mv Psicomotricidad gruesa. Equilibrio. Coordinación motora gruesa. La atención
topic Psicomotricidad gruesa. Equilibrio. Coordinación motora gruesa. La atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación titulado “Psicomotricidad gruesa con incidencia en la atención de los niños de 5 años del PRONOEI “Diviño Niño” sector VI de Tacna, surge a consecuencia de la observación de infantes que realizaban actividades motoras y la concentración que se podían observarse al realizarlas y de qué manera podía incidir en sus aprendizajes como estudiantes que logren un desarrollo integral en su formación ya que el aprendizaje en un niño de 5 años es primordial ya que está en un proceso de desarrollo corporal, cognitivo y social lo cual es importante para su desarrollo psicomotor. El estudio se realizó considerando una metodología dentro del enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional y como diseño de investigación fue el transversal correlacional. Se trabajó con una muestra de 26 infantes a quienes se les aplico el Test de Ozer (Escala motriz) para determinar el grado de desarrollo, el mismo que consta de 20 ítems, con formato para marcar lo observado tipo escala Likert calificando de 0 a 3 donde. Y el test de la atención A-1 el cual conta de discernir: objetos, animales, plantas, frutas. el cual consta de 5 ítems para marcar lo cual se hará en un tiempo que fluctúa entre los 20 segundos a 30 segundos por cada criterio y se sumará los aciertos, fallas y omisiones. Como resultados se observa que el nivel de atención de los niños está relacionado directa y positivamente media con la psicomotricidad gruesa con un resultado de 0,412 según el coeficiente de Rho de Spearman y una significancia estadística de p=0,036. El trabajo concluye que existe una relación significativa entre el desarrollo de la psicomotricidad gruesa con incidencia en la atención de los niños de 5 años del PRONOEI “Diviño Niño” sector VI de la ciudad de Tacna. Año 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-25T21:13:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-25T21:13:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/21159
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/21159
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c253f64e-66be-4fd5-aca9-b7b1ae69833d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd14b78a-079d-404c-8d9e-2b6cbab7fff3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e0319e0-792f-4f1b-b2f3-ea7e82283604/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2737c964-1c0b-4112-9eed-8e91add433ab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c6a85889439403644af12611e96cab89
86689d47524a905bbb3d31b7b331429d
6d5f0fa6681f04e7923ce8984c14003b
c390aa519bedff29b89fc06b962468d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343135534022656
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).