Estudio de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa de agosto 2022 a febrero 2023
Descripción del Articulo
        Se realizó la determinación de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa para los meses de agosto 2022 a febrero 2023, realizando 3 muestreos en 5 estaciones; en cada estación se tomaron muestras de agua para un posterior análi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17493 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17493 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estándares de calidad Índices biológicos macroinvertebrados BMWP ABI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 | 
| Sumario: | Se realizó la determinación de la calidad de agua y diversidad de macroinvertebrados en el canal de regadío anexo del balneario de Yura, Arequipa para los meses de agosto 2022 a febrero 2023, realizando 3 muestreos en 5 estaciones; en cada estación se tomaron muestras de agua para un posterior análisis fisicoquímico, microbiológico y en caso de macroinvertebrados se usaron la red suber y red D de 500µm para colectar los especimenes. Los parámetros físico químicos evaluados fueron: pH, temperatura, conductividad eléctrica, turbidez, oxigeno disuelto (OD), DBO5, coliforme totales y coliformes termotolerantes cuyos resultados fueron comparados con el ECA - categoría 3. En caso pH, temperatura, conductividad eléctrica y DBO5 se cumplio con el ECA, pero para el OD solo en las estaciones 3, 4 y 5 cumplen con la normativa; por otro lado los coliformes termotolerantes, en los meses de agosto y noviembre cumplen el ECA, en febrero los valores se elevaron para 4 estaciones superando los 2000NMP/100ml. Asimismo, se ha colectado un total de 55605 especímenes de macroinvertebrados, distribuidos en 39 familias; además se determinó la diversidad a través de los índices de Margalef, Shannon, Equidad de Pielou y Simpson, obteniendo un estado regular de las aguas y un ecosistema estable. Se evaluó la calidad del agua con lo indices bióticos nPeBMWP, BMWP/Col, BMWP/bol y el ABI. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            