Caracterización Fisicoquímica Y De Macro Invertebrados Bentónicos De Los Ríos Perlamayo Y Tacamache, Distrito De Chugur Cajamarca

Descripción del Articulo

La calidad del agua se altera producto de las diversas actividades antrópicas y naturales, por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la calidad del agua utilizando macroinvertebrados bentónicos como indicadores bióticos en los ríos Perlamayo y Tacamache, en el distrito de Chu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Zelada, Juan Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
macroinvertebrados
índices ABI
BMWP/Col
Descripción
Sumario:La calidad del agua se altera producto de las diversas actividades antrópicas y naturales, por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la calidad del agua utilizando macroinvertebrados bentónicos como indicadores bióticos en los ríos Perlamayo y Tacamache, en el distrito de Chugur , Hualgayoc, Cajamarca, durante febrero y julio 2017, en 7 puntos de muestreo, teniendo como resultado la identificación de 6 órdenes y 16 familia de MIB, de las que destacan Leptophlebiidae, Gripopterygidae, Leptoceridae, Hydrobiosidae, Hyalellidae, Chironomidae, en cuanto a la aplicación de los índices bióticos, el índice ETP obtuvo una calidad pobre, con respecto al índice BMWP/Bol y BMWP/Col , tienen una calidad crítica, con el índice ABI y CERA con una calidad moderada, respectivamente; por otro lado se realizó una caracterización fisicoquímica con los siguientes parámetros: temperatura, pH conductividad eléctrica, y oxígeno disuelto, estando la mayoría de estos dentro de límites de la normatividad peruana a excepción del pH, en los puntos P1 y P2 con una condición de acidez y en P5 y P6 con una condición alcalina , y Oxígeno Disuelto , en P6 en el mes de julio, hallándose por debajo de la subcategoría D2 bebida de animales y riego de vegetales, no cumpliendo con los parámetros de acuerdo al D.S.N°004-2017.MINAM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).