Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo de diseñar y simular de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi; para tal fin se desarrollará una investigación de tipo aplicada, con nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño experimental. En e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IoT sistemas SCADA Raspberry Pi. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| id |
UNSA_dbfb4fb6d772c181e31fae85afd04fd4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19281 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Jimenez Montes de Oca, Romel LuisJimenez Montes de Oca, Romel LuisGonzalo Adco, Franco RogerGonzalo Adco, Franco Roger2025-01-10T14:36:19Z2025-01-10T14:36:19Z20242024La presente investigación tiene como objetivo de diseñar y simular de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi; para tal fin se desarrollará una investigación de tipo aplicada, con nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño experimental. En esta investigación, se seleccionó una muestra representativa de empresas en Arequipa que utilizan sistemas SCADA y estén interesadas en implementar sistemas de seguridad IoT, empleando un muestreo no probabilístico de tipo intencional. La muestra son las 4 normativas de la ISO / IEC 27033-6, permitiendo una evaluación integral de los sistemas de comunicación y seguridad en redes. Para el diseño del sistema de una red de seguridad informática se dispone de cuatro etapas: primero la evaluación inicial, la planificación, la ejecución y la evaluación final. Se concluirá que tras el diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi. Además, la supervisión en tiempo real y la detección temprana de problemas de seguridad permiten una respuesta rápida, minimizando el tiempo de inactividad y optimizando la productividad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19281spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIoTsistemas SCADARaspberry Pi.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Piinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1854878https://orcid.org/0000-0002-1295-154646842393712026Cutipa Luque, Juan CarlosCeballos Bejarano, Edison WernherJimenez Montes de Oca, Romel Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3442239https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63bd60bd-5317-4576-bf18-61c2e73b0ab1/downloadd059503c3f26dc7decdc5604fa125ce0MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3568736https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c094bd8-65aa-416c-87a0-bba387c5ae87/download14fae96c1965620cc00607ed5ade51c6MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf134184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7191921f-1507-4dc9-88d2-a80e2c478855/downloadbc17ea1ee60e6405c8d9427fffef24cbMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81724571-c229-46c7-a142-2ece54ae8ad8/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19281oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192812025-06-05 15:34:37.367http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi |
| title |
Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi |
| spellingShingle |
Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi Gonzalo Adco, Franco Roger IoT sistemas SCADA Raspberry Pi. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| title_short |
Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi |
| title_full |
Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi |
| title_fullStr |
Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi |
| title_full_unstemmed |
Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi |
| title_sort |
Diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi |
| author |
Gonzalo Adco, Franco Roger |
| author_facet |
Gonzalo Adco, Franco Roger |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jimenez Montes de Oca, Romel Luis Jimenez Montes de Oca, Romel Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzalo Adco, Franco Roger Gonzalo Adco, Franco Roger |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
IoT sistemas SCADA Raspberry Pi. |
| topic |
IoT sistemas SCADA Raspberry Pi. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo de diseñar y simular de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi; para tal fin se desarrollará una investigación de tipo aplicada, con nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño experimental. En esta investigación, se seleccionó una muestra representativa de empresas en Arequipa que utilizan sistemas SCADA y estén interesadas en implementar sistemas de seguridad IoT, empleando un muestreo no probabilístico de tipo intencional. La muestra son las 4 normativas de la ISO / IEC 27033-6, permitiendo una evaluación integral de los sistemas de comunicación y seguridad en redes. Para el diseño del sistema de una red de seguridad informática se dispone de cuatro etapas: primero la evaluación inicial, la planificación, la ejecución y la evaluación final. Se concluirá que tras el diseño y simulación de un sistema de seguridad IoT para proteger sistemas SCADA simulados empleando un Raspberry Pi. Además, la supervisión en tiempo real y la detección temprana de problemas de seguridad permiten una respuesta rápida, minimizando el tiempo de inactividad y optimizando la productividad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-10T14:36:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-10T14:36:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19281 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19281 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63bd60bd-5317-4576-bf18-61c2e73b0ab1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9c094bd8-65aa-416c-87a0-bba387c5ae87/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7191921f-1507-4dc9-88d2-a80e2c478855/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81724571-c229-46c7-a142-2ece54ae8ad8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d059503c3f26dc7decdc5604fa125ce0 14fae96c1965620cc00607ed5ade51c6 bc17ea1ee60e6405c8d9427fffef24cb eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1846520157336240128 |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).