Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido
Descripción del Articulo
Este trabajo se enfoca en medir el módulo de elasticidad de estas maderas mediante ensayos no destructivos, específicamente utilizando ultrasonido. Se examinaron tres tipos de madera, evaluando su densidad y humedad, seguido de pruebas de ultrasonido, compresión y flexión. Este estudio se realizó me...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madera Módulo de elasticidad Ensayo de ultrasonido Longitudinal Transversal Compresión y Flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| id |
UNSA_dbb12ab9eef35bc9edcd8940079d5c84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18765 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Mamani Calcina, Elmer AntonioGonzales Turpo, RonaldPaco Zegarra, Laura Romina2024-10-18T15:21:38Z2024-10-18T15:21:38Z2024Este trabajo se enfoca en medir el módulo de elasticidad de estas maderas mediante ensayos no destructivos, específicamente utilizando ultrasonido. Se examinaron tres tipos de madera, evaluando su densidad y humedad, seguido de pruebas de ultrasonido, compresión y flexión. Este estudio se realizó mediante ensayos no destructivos, específicamente usando ultrasonido con equipo FAKOPP. Se evaluaron 18 probetas, seis de cada tipo de madera, en cortes longitudinales y transversales. Además, se complementaron con ensayos de compresión y flexión según las normas UNE 56528- 77 y UNE 526528. Los módulos de elasticidad obtenidos por ensayo de ultrasonido para el tornillo en corte longitudinal fueron de 15.68 GPa y en corte transversal de 1.38 GPa; para la madera copaiba en corte longitudinal 10.20 GPa, en corte transversal fue de 1.34 GPa y para la madera ishpingo en corte longitudinal fue de 10.60 GPa y corte transversal de 2.08 GPa. Los resultados obtenidos se compararon con valores bibliográficos y normas técnicas relevantes. Los hallazgos destacan la eficacia del ultrasonido para determinar propiedades mecánicas como es el módulo de elasticidad de la madera, ofreciendo una alternativa no destructiva útil en la construcción y selección de materiales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18765spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMaderaMódulo de elasticidadEnsayo de ultrasonidoLongitudinalTransversalCompresión y Flexiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonidoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29738842https://orcid.org/0000-0002-3906-51144565984970355377713016Lopez Chavez, Marcela HonorataMamani Calcina, Elmer AntonioParedes Linares, Diego Jorge Mauriciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero(a) de MaterialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4933091https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/784a3943-6a24-4f78-afa7-3af5815e0a17/downloadd2274f47b32fd42ae5e54da8c39268d0MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7058650https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/723fcbce-c67b-419c-abbb-8ca9c2eaebde/download8468fa90ac5d23e4d19ef5e9565fe628MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf237391https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eac4e5fd-4d8c-4b0b-8d54-4bd7f9ad2942/download71237664bff690344bd85a44797db4bdMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1623824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e467edc-f492-471f-90ed-9cda5c45ff2d/download30bc490d946b0b5bcd2584a4dc54c63eMD5420.500.12773/18765oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187652024-10-18 10:21:58.292http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido |
| title |
Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido |
| spellingShingle |
Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido Gonzales Turpo, Ronald Madera Módulo de elasticidad Ensayo de ultrasonido Longitudinal Transversal Compresión y Flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| title_short |
Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido |
| title_full |
Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido |
| title_fullStr |
Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido |
| title_full_unstemmed |
Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido |
| title_sort |
Determinación del módulo de elasticidad de maderas usadas en la construcción (tornillo, ishpingo y copaiba) por ultrasonido |
| author |
Gonzales Turpo, Ronald |
| author_facet |
Gonzales Turpo, Ronald Paco Zegarra, Laura Romina |
| author_role |
author |
| author2 |
Paco Zegarra, Laura Romina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Calcina, Elmer Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Turpo, Ronald Paco Zegarra, Laura Romina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Madera Módulo de elasticidad Ensayo de ultrasonido Longitudinal Transversal Compresión y Flexión |
| topic |
Madera Módulo de elasticidad Ensayo de ultrasonido Longitudinal Transversal Compresión y Flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| description |
Este trabajo se enfoca en medir el módulo de elasticidad de estas maderas mediante ensayos no destructivos, específicamente utilizando ultrasonido. Se examinaron tres tipos de madera, evaluando su densidad y humedad, seguido de pruebas de ultrasonido, compresión y flexión. Este estudio se realizó mediante ensayos no destructivos, específicamente usando ultrasonido con equipo FAKOPP. Se evaluaron 18 probetas, seis de cada tipo de madera, en cortes longitudinales y transversales. Además, se complementaron con ensayos de compresión y flexión según las normas UNE 56528- 77 y UNE 526528. Los módulos de elasticidad obtenidos por ensayo de ultrasonido para el tornillo en corte longitudinal fueron de 15.68 GPa y en corte transversal de 1.38 GPa; para la madera copaiba en corte longitudinal 10.20 GPa, en corte transversal fue de 1.34 GPa y para la madera ishpingo en corte longitudinal fue de 10.60 GPa y corte transversal de 2.08 GPa. Los resultados obtenidos se compararon con valores bibliográficos y normas técnicas relevantes. Los hallazgos destacan la eficacia del ultrasonido para determinar propiedades mecánicas como es el módulo de elasticidad de la madera, ofreciendo una alternativa no destructiva útil en la construcción y selección de materiales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-18T15:21:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-18T15:21:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18765 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18765 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/784a3943-6a24-4f78-afa7-3af5815e0a17/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/723fcbce-c67b-419c-abbb-8ca9c2eaebde/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eac4e5fd-4d8c-4b0b-8d54-4bd7f9ad2942/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e467edc-f492-471f-90ed-9cda5c45ff2d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2274f47b32fd42ae5e54da8c39268d0 8468fa90ac5d23e4d19ef5e9565fe628 71237664bff690344bd85a44797db4bd 30bc490d946b0b5bcd2584a4dc54c63e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763052713967616 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).