Clasificación geomecánica del proyecto vial: rehabilitación y mejoramiento de la carretera división, Negromayo – Occoruro – Pallpata – División Yauri

Descripción del Articulo

La geotecnia en una obra vial, es determinante porque nos proporciona parámetros que son muy importantes para obtener las principales características físicas, geológicas y geomecanicas del material a ser removido y recolocado. El presente estudio de Geotecnia Vial, tiene como finalidad clasificar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Choquecota, Eduardo Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación geomecanica
geotecnia vial
cinemática de taludes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:La geotecnia en una obra vial, es determinante porque nos proporciona parámetros que son muy importantes para obtener las principales características físicas, geológicas y geomecanicas del material a ser removido y recolocado. El presente estudio de Geotecnia Vial, tiene como finalidad clasificar el tipo de material presente en el trazo del proyecto; dando énfasis al macizo rocoso evidenciado durante la ejecución del proyecto vial. Se realizó la clasificación geomecanica a partir de 20 estaciones, utilizando los criterios de Bieniawski y clasificación de materiales utilizada por el MTC. Previamente se realizó una revisión de la fase previa del proyecto vial, donde se verifico que no coincidía con la evaluación realizada en el presente estudio, ocasionando un mayor costo y tiempo de ejecución del proyecto vial. Es por esta razón que se hizo la revaluación del terreno. Se desarrolló un trabajo de gabinete que permitió mostrar y determinar: -Análisis cinemático de cada estación geomecanica, según el número de fracturas y familia de fracturas ubicadas en campo, estos datos serán llevados a un software de modelamiento Dips perteneciente a la firma rocscience, este programa nos ayudara a interpretar el tipo de deslizamiento encontrado en cada estación geomecanica. -Clasificación geomecanica, será el resultado de las valoraciones de caracteristicas físicas del maciso rocoso, donde se determinara la calidad y tipo de roca. Este se desarrollara en base a la clasificación geomecanica propuesta por Bieniawski. Clasificacion de material, se desarrollara en base a las normas propuestas por el ministerio de transportes y comunicaciones (MTC), para clasificación de suelo, roca suelta y roca fija
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).