Nivel de empatía en el manejo de conflictos en los docentes nombrados de la institución educativa Julio C. Tello de la ciudad de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Nivel de Empatía en el Manejo de Conflictos en los Docentes Nombrados de la Institución Educativa Julio C. Tello de la ciudad de Arequipa. 2022”, lleva como objetivo principal Determinar la influencia del nivel de empatía en el manejo de conflictos en los docentes nombrado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo de conflictos empatía afectiva cognitiva complaciente colaborador evasivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Nivel de Empatía en el Manejo de Conflictos en los Docentes Nombrados de la Institución Educativa Julio C. Tello de la ciudad de Arequipa. 2022”, lleva como objetivo principal Determinar la influencia del nivel de empatía en el manejo de conflictos en los docentes nombrados de la Institución Educativa Julio C. Tello de la ciudad de Arequipa. 2022, y teniendo como Hipótesis General que Existe una influencia significativa del nivel de empatía en el manejo de conflictos en los docentes nombrados de la Institución Educativa Julio C. Tello de la ciudad de Arequipa. 2022 La investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo, de nivel aplicado, de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental transversal con una población y muestra correspondiente a 45 docentes nombrados contratados de la de la Institución Educativa Julio C. Tello de la ciudad de Arequipa. Para la primera variable Nivel de Empatía se utilizó como instrumento el Test de Empatía cognitiva y afectiva (TECA) dirigida a los docentes, (adaptada y validada a partir de la prueba de la investigación realizada por López, Fernández y Abad, 2008), y para la segunda variable Manejo de Conflictos se utilizó como instrumento el Test Conflict Mode Instrument (TKI). (Adaptada y validada a partir de la prueba de Vicuña, Hernández, Paredes y Ríos, 2008); ambos instrumentos han sido sometidos a juicio de expertos, para establecer su validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos nos permiten concluir que existe correlación positiva muy alta conforme al r Sperman de 0,951** encontrado; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general, existe una influencia significativa muy Alta del nivel de empatía en el manejo de conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).