Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008
Descripción del Articulo
Desde que se realizan actividades de extracci´on Minera se producen alteraciones en el Medio ambiente, como la ocasionada por la Sismicidad Inducida. Producto de la profundidad a la que opera y el m´etodo de explotaci´on que se desarrolla en la Unidad Minera El Porvenir de la Compan˜ia MILPO, se pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4741 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sismicidad inducida Minería subterranea Valor de “b” Monitoreo microsísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
| id |
UNSA_d80d9456eee8488db46c84cac6ec2900 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4741 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Minaya Lizárraga, ArmandoZuñiga Loayza, Hugo David2018-01-17T12:56:24Z2018-01-17T12:56:24Z2017Desde que se realizan actividades de extracci´on Minera se producen alteraciones en el Medio ambiente, como la ocasionada por la Sismicidad Inducida. Producto de la profundidad a la que opera y el m´etodo de explotaci´on que se desarrolla en la Unidad Minera El Porvenir de la Compan˜ia MILPO, se presenta actividad sísmica que es registrada por el Sistema de Monitoreo Microsísmico. Se describe la instrumentaci´on adquirida Ge´ofonos y Sism´ometros, la instalaci´on de la red s´ısmica y el procesamiento de la informaci´on de las sen˜ales de los diferentes niveles dentro de la unidad Minera. La base de datos analizada corresponde al periodo setiembre del 2006 hasta agosto del 2008, con un total de 1402 eventos sísmicos para el Bloque Zona Sur y 754 eventos para el Bloque Zona Norte.Se analiza la distribuci´on temporal de la sismicidad, el valor de “b”, la relaci´on de la energía de ondas Es/Ep y la energía sísmica liberada, por bloques; identificandose que el bloque Zona Norte, presenta tendencia a registrar eventos sísmicos de mayor magnitud en comparaci´on al Bloque Zona Sur.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4741spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASismicidad inducidaMinería subterraneaValor de “b”Monitoreo microsísmicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeofísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeofísicoORIGINALGFzulohd.pdfapplication/pdf4897303https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7977e423-873c-4981-a3fa-ab3596b3e4df/download3b8b9717efc2c53b988b6d76c786623cMD51TEXTGFzulohd.pdf.txtGFzulohd.pdf.txtExtracted texttext/plain135283https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcf23783-ade5-4b7a-8467-f63320ee37ac/downloadeebd3250eff3199f58e0bf6ae3604fdaMD52UNSA/4741oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47412022-05-13 22:35:15.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008 |
| title |
Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008 |
| spellingShingle |
Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008 Zuñiga Loayza, Hugo David Sismicidad inducida Minería subterranea Valor de “b” Monitoreo microsísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
| title_short |
Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008 |
| title_full |
Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008 |
| title_fullStr |
Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008 |
| title_full_unstemmed |
Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008 |
| title_sort |
Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008 |
| author |
Zuñiga Loayza, Hugo David |
| author_facet |
Zuñiga Loayza, Hugo David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Minaya Lizárraga, Armando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuñiga Loayza, Hugo David |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sismicidad inducida Minería subterranea Valor de “b” Monitoreo microsísmico |
| topic |
Sismicidad inducida Minería subterranea Valor de “b” Monitoreo microsísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
| description |
Desde que se realizan actividades de extracci´on Minera se producen alteraciones en el Medio ambiente, como la ocasionada por la Sismicidad Inducida. Producto de la profundidad a la que opera y el m´etodo de explotaci´on que se desarrolla en la Unidad Minera El Porvenir de la Compan˜ia MILPO, se presenta actividad sísmica que es registrada por el Sistema de Monitoreo Microsísmico. Se describe la instrumentaci´on adquirida Ge´ofonos y Sism´ometros, la instalaci´on de la red s´ısmica y el procesamiento de la informaci´on de las sen˜ales de los diferentes niveles dentro de la unidad Minera. La base de datos analizada corresponde al periodo setiembre del 2006 hasta agosto del 2008, con un total de 1402 eventos sísmicos para el Bloque Zona Sur y 754 eventos para el Bloque Zona Norte.Se analiza la distribuci´on temporal de la sismicidad, el valor de “b”, la relaci´on de la energía de ondas Es/Ep y la energía sísmica liberada, por bloques; identificandose que el bloque Zona Norte, presenta tendencia a registrar eventos sísmicos de mayor magnitud en comparaci´on al Bloque Zona Sur. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-17T12:56:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-17T12:56:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4741 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4741 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7977e423-873c-4981-a3fa-ab3596b3e4df/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcf23783-ade5-4b7a-8467-f63320ee37ac/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b8b9717efc2c53b988b6d76c786623c eebd3250eff3199f58e0bf6ae3604fda |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762743908335616 |
| score |
13.904009 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).