Analisis de la sismicidad inducida en la Unidad Minera el Porvenir - Cerro de Pasco 2006 - 2008

Descripción del Articulo

Desde que se realizan actividades de extracci´on Minera se producen alteraciones en el Medio ambiente, como la ocasionada por la Sismicidad Inducida. Producto de la profundidad a la que opera y el m´etodo de explotaci´on que se desarrolla en la Unidad Minera El Porvenir de la Compan˜ia MILPO, se pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Loayza, Hugo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4741
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismicidad inducida
Minería subterranea
Valor de “b”
Monitoreo microsísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
Descripción
Sumario:Desde que se realizan actividades de extracci´on Minera se producen alteraciones en el Medio ambiente, como la ocasionada por la Sismicidad Inducida. Producto de la profundidad a la que opera y el m´etodo de explotaci´on que se desarrolla en la Unidad Minera El Porvenir de la Compan˜ia MILPO, se presenta actividad sísmica que es registrada por el Sistema de Monitoreo Microsísmico. Se describe la instrumentaci´on adquirida Ge´ofonos y Sism´ometros, la instalaci´on de la red s´ısmica y el procesamiento de la informaci´on de las sen˜ales de los diferentes niveles dentro de la unidad Minera. La base de datos analizada corresponde al periodo setiembre del 2006 hasta agosto del 2008, con un total de 1402 eventos sísmicos para el Bloque Zona Sur y 754 eventos para el Bloque Zona Norte.Se analiza la distribuci´on temporal de la sismicidad, el valor de “b”, la relaci´on de la energía de ondas Es/Ep y la energía sísmica liberada, por bloques; identificandose que el bloque Zona Norte, presenta tendencia a registrar eventos sísmicos de mayor magnitud en comparaci´on al Bloque Zona Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).