Exportación Completada — 

Evaluación de la eficiencia de tratamiento de arcilla del orgánico contaminado utilizando ACORGA CB 1000 como ayuda para el filtrado en una planta Lesde

Descripción del Articulo

Actualmente los procesos de recuperación de orgánico a partir de la poza de raff, de la etapa de SX ya sea en extracción o re extracción y del tratamiento de crudo, se realiza en muchas operaciones hidrometalúrgicas con arcilla (bentonita) existiendo estudios que demuestran un mejoramiento de las pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Suclla, Jose Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9804
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orgánico
Arcilla
IFT
SX
ACORGA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Actualmente los procesos de recuperación de orgánico a partir de la poza de raff, de la etapa de SX ya sea en extracción o re extracción y del tratamiento de crudo, se realiza en muchas operaciones hidrometalúrgicas con arcilla (bentonita) existiendo estudios que demuestran un mejoramiento de las propiedades físicas y químicas del reactivo orgánico eliminando elementos tensoactivos y mejorándolo a partir de las condiciones de degradación que se dé mayormente en la industria se dan degradación fotolítica ,degradación por temperaturas altas, degradación por hidrolisis ,por oxidación de ion permanganato. Al realizar el tratamiento con arcilla del orgánico contaminado se observó un incremento de solidos suspendidos y micro solidos que actualmente se intenta filtrar en un filtro de mangas pero que no es eficiente. Ahora existen diferentes problemas con el tratamiento con arcilla uno de ellos es la dosificación truncada debido a que si se aumentaría una cantidad mayor de arcilla habría la formación de solidos suspendidos y microsólidos que al entrar al circuito de SX produciría el aumento de borras en la etapa de SX. Otro de los inconvenientes es el tiempo de sedimentación de orgánico con arcilla esto impide la continuidad de tratamiento de orgánico. Para estos inconvenientes de la operación se realizó pruebas metalúrgicas en laboratorio y batch con una dosificación óptima de arcilla junto con Acorga CB 1000 para optimizar el tratamiento de orgánico con arcilla aumentando el IFT de planta, con el uso de un tricanter como medio de filtrado, mejorando así la calidad física del orgánico contaminado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).