Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolla en el contexto de educación inicial, primaria y secundaria de la Institución Educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, ubicada en el distrito de Mariano Melgar, Arequipa, cuyo enunciado es AUTORREFLEXIÓN PEDAGÓGICA Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN LOS DOCENTES D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5900 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autorreflexión Evaluación Pedagógica Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_d7733d6587176cee8563f45909b852a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5900 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017 |
title |
Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017 |
spellingShingle |
Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017 Vergara López, Marina Josefina Autorreflexión Evaluación Pedagógica Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017 |
title_full |
Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017 |
title_fullStr |
Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017 |
title_full_unstemmed |
Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017 |
title_sort |
Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017 |
author |
Vergara López, Marina Josefina |
author_facet |
Vergara López, Marina Josefina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Valdivia, Reinaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vergara López, Marina Josefina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autorreflexión Evaluación Pedagógica Competencias |
topic |
Autorreflexión Evaluación Pedagógica Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Esta investigación se desarrolla en el contexto de educación inicial, primaria y secundaria de la Institución Educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, ubicada en el distrito de Mariano Melgar, Arequipa, cuyo enunciado es AUTORREFLEXIÓN PEDAGÓGICA Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 40129 MANUEL VERAMENDI E HIDALGO, DEL DISTRITO DE MARIANO MELGAR - AREQUIPA 2017, con la finalidad de determinar la relación de autorreflexión pedagógica y la evaluación por competencias en los docentes; ya que la práctica reflexiva, según Dewey (1999) compromete, como base de esta práctica, la capacidad para la amplitud mental, responsabilidad y el entusiasmo; parte del pensamiento reflexivo que conduce a la acción responsable, la cual se refleja en la habilidad que muestra el docente para examinar la toma de decisiones (acerca del currículo, evaluación, organización, gerencia de la educación, etc.). Así, la autorreflexión se centra en el análisis de cómo nuestras creencias y valores, expectativas y presunciones, formación familiar y condicionamiento cultural impactan a los estudiantes y su aprendizaje (Larrivee, 2008). En tal sentido, la investigación, se orienta con los objetivos de establecer el nivel de autorreflexión pedagógica planteados por Larrivee (2008) como son la pre reflexión, reflexión superficial, reflexión pedagógica y la reflexión crítica; en el interés de valorar la calidad de la práctica reflexiva y, busca precisar el nivel de evaluación por competencias; una evaluación por competencias que según Tobón (2004). requiere de una planificación acorde con los ejes esenciales del enfoque por competencias, del diseño de instrumentos de evaluación pertinentes a las competencias a ser evaluadas, de la orientación en la evaluación de los estudiantes acorde con las competencias que se esperan aprender, y de buscar que el proceso evaluativo sea una estrategia de mejora continua. La investigación se ubica en el enfoque cuantitativo, nivel y diseño correlacional, el estudio utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento escala valorativa con 20 ítems para la variable autorreflexión pedagógica, aplicado al total de 34 docentes de la institución educativa; y la técnica de la observación con la ficha de observación propuesta con 24 ítems para el registro de la variable evaluación por competencias. Los hallazgos encontrados son que el nivel de la autorreflexión pedagógica es de 36% nivel pre reflexivo, y en evaluación por competencia 44% nivel básico. Concluyendo que la autorreflexión pedagógica y la evaluación por competencias en los docentes, presenta una correlación positiva con el valor p= 0.01 menor al límite (p<0.05) y según valor chi2= 5.593 menor al límite (chi2=9.487) de aceptación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-17T13:53:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-17T13:53:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5900 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5900 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2788555-5561-4606-8bc6-1807f93b466f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90f91092-165d-41d1-b6ba-891457c2c13e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd1cdd32056efb1cefb784d59d0b2d57 2bdc59899bfd4dc35ba36f049941a97f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762778811236352 |
spelling |
Rosas Valdivia, ReinaldoVergara López, Marina Josefina2018-05-17T13:53:29Z2018-05-17T13:53:29Z2017Esta investigación se desarrolla en el contexto de educación inicial, primaria y secundaria de la Institución Educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, ubicada en el distrito de Mariano Melgar, Arequipa, cuyo enunciado es AUTORREFLEXIÓN PEDAGÓGICA Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 40129 MANUEL VERAMENDI E HIDALGO, DEL DISTRITO DE MARIANO MELGAR - AREQUIPA 2017, con la finalidad de determinar la relación de autorreflexión pedagógica y la evaluación por competencias en los docentes; ya que la práctica reflexiva, según Dewey (1999) compromete, como base de esta práctica, la capacidad para la amplitud mental, responsabilidad y el entusiasmo; parte del pensamiento reflexivo que conduce a la acción responsable, la cual se refleja en la habilidad que muestra el docente para examinar la toma de decisiones (acerca del currículo, evaluación, organización, gerencia de la educación, etc.). Así, la autorreflexión se centra en el análisis de cómo nuestras creencias y valores, expectativas y presunciones, formación familiar y condicionamiento cultural impactan a los estudiantes y su aprendizaje (Larrivee, 2008). En tal sentido, la investigación, se orienta con los objetivos de establecer el nivel de autorreflexión pedagógica planteados por Larrivee (2008) como son la pre reflexión, reflexión superficial, reflexión pedagógica y la reflexión crítica; en el interés de valorar la calidad de la práctica reflexiva y, busca precisar el nivel de evaluación por competencias; una evaluación por competencias que según Tobón (2004). requiere de una planificación acorde con los ejes esenciales del enfoque por competencias, del diseño de instrumentos de evaluación pertinentes a las competencias a ser evaluadas, de la orientación en la evaluación de los estudiantes acorde con las competencias que se esperan aprender, y de buscar que el proceso evaluativo sea una estrategia de mejora continua. La investigación se ubica en el enfoque cuantitativo, nivel y diseño correlacional, el estudio utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento escala valorativa con 20 ítems para la variable autorreflexión pedagógica, aplicado al total de 34 docentes de la institución educativa; y la técnica de la observación con la ficha de observación propuesta con 24 ítems para el registro de la variable evaluación por competencias. Los hallazgos encontrados son que el nivel de la autorreflexión pedagógica es de 36% nivel pre reflexivo, y en evaluación por competencia 44% nivel básico. Concluyendo que la autorreflexión pedagógica y la evaluación por competencias en los docentes, presenta una correlación positiva con el valor p= 0.01 menor al límite (p<0.05) y según valor chi2= 5.593 menor al límite (chi2=9.487) de aceptación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5900spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutorreflexiónEvaluaciónPedagógicaCompetenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Autorreflexión pedagógica y evaluación por competencias en los docentes de la institución educativa Nº 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALEDMvelomj.pdfapplication/pdf2015764https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2788555-5561-4606-8bc6-1807f93b466f/downloadbd1cdd32056efb1cefb784d59d0b2d57MD51TEXTEDMvelomj.pdf.txtEDMvelomj.pdf.txtExtracted texttext/plain187393https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/90f91092-165d-41d1-b6ba-891457c2c13e/download2bdc59899bfd4dc35ba36f049941a97fMD52UNSA/5900oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59002022-05-29 10:02:07.151http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).