Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017
Descripción del Articulo
Antecedente: Las muertes por proyectil de arma de fuego se vienen incrementando en la ciudad de Arequipa. Objetivo:Conocer las características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego (PAF) en la Ciudad de Arequipa, registrados en la División Médico Legal III del Instituto de Med...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8524 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muerte Proyectil de arma de fuego Trayecto Trayectoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSA_d6217121d14a853ca47840ae94090504 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8524 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017 |
| title |
Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017 |
| spellingShingle |
Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017 Lazo Valencia, Julio Walter Muerte Proyectil de arma de fuego Trayecto Trayectoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017 |
| title_full |
Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017 |
| title_fullStr |
Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017 |
| title_full_unstemmed |
Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017 |
| title_sort |
Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017 |
| author |
Lazo Valencia, Julio Walter |
| author_facet |
Lazo Valencia, Julio Walter |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Cornejo, Geny Virginia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lazo Valencia, Julio Walter |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Muerte Proyectil de arma de fuego Trayecto Trayectoria |
| topic |
Muerte Proyectil de arma de fuego Trayecto Trayectoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
Antecedente: Las muertes por proyectil de arma de fuego se vienen incrementando en la ciudad de Arequipa. Objetivo:Conocer las características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego (PAF) en la Ciudad de Arequipa, registrados en la División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, periodo 2010-2017. Métodos: Se realizó una búsqueda en el sistema Forensys para identificar los casos de muertes por PAF en el periodo de estudio y se buscaron y analizaron los documentos periciales correspondientes. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: En total en el periodo de estudio se realizaron 47 autopsias por PAF, con una incidencia de 8.15 casos por cada 1000 necropsias para el periodo mencionado. El 80.85% ocurrieron en varones y 19.15% en mujeres, con edades que en 34.04% estuvieron entre los 30 y 39 años. En el 72.34% de casos se identificó un disparo (con una trayectoria), en 17.02% hubo dos disparos, en 6.38% tres, cuatro disparos en 2.13%, y en un caso se contaron hasta seis disparos (2.13%), haciendo un total de 69 disparos o trayectorias identificados. El lugar de impacto fue la cabeza en 34.78%. En el 33.33% de casos la herida de entrada comprometió al tórax. En 17.39% de casos el ingreso fue en el abdomen y un 14.49% de heridas estuvieron en las extremidades. La trayectoria en el plano sagital fue de derecha a izquierda en 65.22%; en el plano coronal, la dirección fue de adelante hacia atrás en 69.57%, y en el plano transverso el 55.07% fueron de abajo hacia arriba. El 28.99% de casos fueron a boca tocante, 5.80% a boca de jarro, en 40.58% a corta distancia, y en 24.64% a larga distancia. Todos los orificios de entrada fueron compatibles con armas de un solo proyectil y de pequeño a mediano calibre. En 87.23% se trató de disparos homicidas, en 8.51% suicidas, y en dos casos probablemente de origen accidental (4.26%). Conclusión:Las muertes por PAF aumentan en los últimos años y tienen características periciales que permiten la identificación de trayectorias, armas y posibles etiologías. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-22T10:30:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-22T10:30:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8524 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8524 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/efd33476-1fbd-4539-a0bb-a4e2affa7ec5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bdce933-ad29-4495-8d26-a3ba53dc9f48/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbeea5a6-9374-487b-baeb-57427ca22374/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f978a56c3057d70188eaee5c10185baa f574015a038990be30f151337983a737 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762904928714752 |
| spelling |
Aguilar Cornejo, Geny VirginiaLazo Valencia, Julio Walter2019-05-22T10:30:34Z2019-05-22T10:30:34Z2019Antecedente: Las muertes por proyectil de arma de fuego se vienen incrementando en la ciudad de Arequipa. Objetivo:Conocer las características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego (PAF) en la Ciudad de Arequipa, registrados en la División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, periodo 2010-2017. Métodos: Se realizó una búsqueda en el sistema Forensys para identificar los casos de muertes por PAF en el periodo de estudio y se buscaron y analizaron los documentos periciales correspondientes. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: En total en el periodo de estudio se realizaron 47 autopsias por PAF, con una incidencia de 8.15 casos por cada 1000 necropsias para el periodo mencionado. El 80.85% ocurrieron en varones y 19.15% en mujeres, con edades que en 34.04% estuvieron entre los 30 y 39 años. En el 72.34% de casos se identificó un disparo (con una trayectoria), en 17.02% hubo dos disparos, en 6.38% tres, cuatro disparos en 2.13%, y en un caso se contaron hasta seis disparos (2.13%), haciendo un total de 69 disparos o trayectorias identificados. El lugar de impacto fue la cabeza en 34.78%. En el 33.33% de casos la herida de entrada comprometió al tórax. En 17.39% de casos el ingreso fue en el abdomen y un 14.49% de heridas estuvieron en las extremidades. La trayectoria en el plano sagital fue de derecha a izquierda en 65.22%; en el plano coronal, la dirección fue de adelante hacia atrás en 69.57%, y en el plano transverso el 55.07% fueron de abajo hacia arriba. El 28.99% de casos fueron a boca tocante, 5.80% a boca de jarro, en 40.58% a corta distancia, y en 24.64% a larga distancia. Todos los orificios de entrada fueron compatibles con armas de un solo proyectil y de pequeño a mediano calibre. En 87.23% se trató de disparos homicidas, en 8.51% suicidas, y en dos casos probablemente de origen accidental (4.26%). Conclusión:Las muertes por PAF aumentan en los últimos años y tienen características periciales que permiten la identificación de trayectorias, armas y posibles etiologías.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8524spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMuerteProyectil de arma de fuegoTrayectoTrayectoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Características médico legales de las muertes por proyectil de arma de fuego en la ciudad de Arequipa, División Médico Legal III del Instituto de Medicina Legal, 2010-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: con mención en Peritación CriminalísticaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesMaestríaMaestro en Ciencias: con mención en Peritación CriminalísticaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/efd33476-1fbd-4539-a0bb-a4e2affa7ec5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCHMavajw_1.pdfCHMavajw_1.pdfapplication/pdf1244769https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bdce933-ad29-4495-8d26-a3ba53dc9f48/downloadf978a56c3057d70188eaee5c10185baaMD53TEXTCHMavajw_1.pdf.txtCHMavajw_1.pdf.txtExtracted texttext/plain75512https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbeea5a6-9374-487b-baeb-57427ca22374/downloadf574015a038990be30f151337983a737MD54UNSA/8524oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/85242022-06-05 22:12:02.336http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).