Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylas
Descripción del Articulo
El proceso de la lectura en un modelo interactivo. Los niños y niñas necesitan poseer habilidades de decodificación, pero también estrategias comprensivas. Se piensa que el lector es un procesador activo del texto, y que la lectura es un proceso constante de emisión y verificación de hipótesis condu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2025 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metodológicas Comprensión lectora Textos informativos Niños Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_d6207d9b661536fe325631ec017ed544 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2025 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Callo Choquevilca, NellyArcos Peña, Edgar2017-08-09T19:00:28Z2017-08-09T19:00:28Z2015El proceso de la lectura en un modelo interactivo. Los niños y niñas necesitan poseer habilidades de decodificación, pero también estrategias comprensivas. Se piensa que el lector es un procesador activo del texto, y que la lectura es un proceso constante de emisión y verificación de hipótesis conducentes a la construcción a la comprensión del texto. Esto quiere decir que, a medida que se lee, se comprueba, descarta o rectifica las hipótesis de lectura formuladas inicialmente. Como tal es la escuela y el docente que a través de la experiencia en el empleo de estrategias diversas, el análisis de esta experiencia por los estudiantes, la práctica guiada y tutelada de actividades similares, irán creando un “andamiaje” por medio del cual los niños y niñas sean competentes en la lectura de textos escritos. Soy docente de la institución educativa N° 54114 “Jesús el Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya, una vez detectado el problema referido a las limitaciones del uso de estrategias para mejorar y desarrollar las habilidades de comprensión lectora de un grupo de estudiantes del 5° grado, para ello se diseñó un conjunto de estrategias, que implica una actitud alerta en la evaluación del logro del objetivo. Enseñar estrategias es enseñar aprender a aprender. Y todo ello se presenta en el marco del desarrollo de competencias, en general; y competencias comunicativas, en particular. Ejecutado la propuesta durante un año lectivo y comparado en el tiempo los resultados que ha evidenciado la mejora significativa de las habilidades lectoras en la comprensión de textos informativos, a partir de la utilización de estrategias adecuadas para intensificar la comprensión y el recuerdo de lo que lee.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2025spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasComprensión lectoraTextos informativosNiñosPrimariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDSarpee.pdfapplication/pdf9729925https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50280b1e-dc7f-483c-9a7d-9017195f0407/download24349cf272eabc13c83aafa746b429afMD51TEXTEDSarpee.pdf.txtEDSarpee.pdf.txtExtracted texttext/plain182070https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5082299e-be42-4936-9a0b-23bb58da84e7/download9f836df5bef78190b70212f29514fc31MD52UNSA/2025oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20252022-12-27 17:00:38.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylas |
| title |
Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylas |
| spellingShingle |
Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylas Arcos Peña, Edgar Estrategias metodológicas Comprensión lectora Textos informativos Niños Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylas |
| title_full |
Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylas |
| title_fullStr |
Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylas |
| title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylas |
| title_sort |
Estrategias metodológicas para mejorar las habilidades de comprensión lectora de textos informativos en niños y niñas del quinto grado de la institución educativa N° 54114“Jesús El Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya - Andahuaylas |
| author |
Arcos Peña, Edgar |
| author_facet |
Arcos Peña, Edgar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callo Choquevilca, Nelly |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arcos Peña, Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Comprensión lectora Textos informativos Niños Primaria |
| topic |
Estrategias metodológicas Comprensión lectora Textos informativos Niños Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El proceso de la lectura en un modelo interactivo. Los niños y niñas necesitan poseer habilidades de decodificación, pero también estrategias comprensivas. Se piensa que el lector es un procesador activo del texto, y que la lectura es un proceso constante de emisión y verificación de hipótesis conducentes a la construcción a la comprensión del texto. Esto quiere decir que, a medida que se lee, se comprueba, descarta o rectifica las hipótesis de lectura formuladas inicialmente. Como tal es la escuela y el docente que a través de la experiencia en el empleo de estrategias diversas, el análisis de esta experiencia por los estudiantes, la práctica guiada y tutelada de actividades similares, irán creando un “andamiaje” por medio del cual los niños y niñas sean competentes en la lectura de textos escritos. Soy docente de la institución educativa N° 54114 “Jesús el Buen Pastor” de la comunidad de Sacclaya, una vez detectado el problema referido a las limitaciones del uso de estrategias para mejorar y desarrollar las habilidades de comprensión lectora de un grupo de estudiantes del 5° grado, para ello se diseñó un conjunto de estrategias, que implica una actitud alerta en la evaluación del logro del objetivo. Enseñar estrategias es enseñar aprender a aprender. Y todo ello se presenta en el marco del desarrollo de competencias, en general; y competencias comunicativas, en particular. Ejecutado la propuesta durante un año lectivo y comparado en el tiempo los resultados que ha evidenciado la mejora significativa de las habilidades lectoras en la comprensión de textos informativos, a partir de la utilización de estrategias adecuadas para intensificar la comprensión y el recuerdo de lo que lee. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2025 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2025 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50280b1e-dc7f-483c-9a7d-9017195f0407/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5082299e-be42-4936-9a0b-23bb58da84e7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
24349cf272eabc13c83aafa746b429af 9f836df5bef78190b70212f29514fc31 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762728319156224 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).