Efectos de los factores de riesgo psicosocial en la felicidad y compromiso en el trabajo de los colaboradores de la contrata servicios mineros Gold, minera Yanaquihua S.A.C - 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Efectos de los factores de riesgo psicosocial en la felicidad y compromiso en el trabajo de los colaboradores de la contrata Servicios Mineros Gold, minera Yanaquihua S.A.C - 2023”, tiene como objetivo principal, determinar los efectos de los Factores de Riesgo Psicosoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo Psicosocial Felicidad laboral Compromiso en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Efectos de los factores de riesgo psicosocial en la felicidad y compromiso en el trabajo de los colaboradores de la contrata Servicios Mineros Gold, minera Yanaquihua S.A.C - 2023”, tiene como objetivo principal, determinar los efectos de los Factores de Riesgo Psicosocial en la Felicidad y Compromiso en el Trabajo de los Colaboradores de la Contrata Servicios Mineros Gold, Minera Yanaquihua S.A.C -2023, siendo la investigación de tipo básica y nivel correlacional y con un diseño no experimental - transeccional o transversal se aplicó una muestra de tipo no probabilístico – intencional. En la investigación se utilizará tres instrumentos: Cuestionario de Riesgo psicosocial ISTAS V21 (Chile) que fue aplicado por Roncal Medina y Paola Lucero en la Universidad Cesar Vallejo 2018, cuenta con cinco dimensiones y son confirmadas por el análisis factorial, la mayoría de las escalas obtuvo un alfa de Cronbach mayor que el nivel convencional de 0.700, y la mitad obtuvo un alfa mayor a 0,800, señalando su buena consistencia interna. El siguiente Cuestionario es la Felicidad en el Trabajo y fue elaborada por Sanjay Singh y Yogita Aggarwal en el año 2018; cuenta con cuatro dimensiones y 12 ítems; así mismo se utiliza la escala de Likert y Cronbach para la escala es de 0.72. Además, se aplicó el Cuestionario de Compromiso en el trabajo que fue elaborado por Meyer y Allen en el año 1993 y adaptado por Alejandro Macavilca Tello en el año 2018 – Huarochirí, cuenta con 18 ítems. Finalmente, al correlacionar la Felicidad Laboral con el Compromiso Laboral, se obtuvo una correlación de Pearson de 0.507, con un nivel de significancia bilateral de 0.000 y un tamaño de muestra de 101 colaboradores de tipo no probabilístico – intencional., esto sugiere una correlación moderada a fuerte y significativa entre la Felicidad Laboral y el Compromiso Laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).