Factores de riesgo psicosocial y compromiso con el trabajo en colaboradores de un centro de salud Lima Este,2024
Descripción del Articulo
En la actualidad, identificar y gestionar los factores de riesgo psicosocial se han convertido en elementos cruciales para promover la salud integral y la productividad de los colaboradores. La identificación y gestión de estos factores contribuyen significativamente a la salud y bienestar general d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo psicosocial Compromiso laboral Compromiso organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En la actualidad, identificar y gestionar los factores de riesgo psicosocial se han convertido en elementos cruciales para promover la salud integral y la productividad de los colaboradores. La identificación y gestión de estos factores contribuyen significativamente a la salud y bienestar general de los trabajadores del centro de salud, vinculándose con la meta del ODS 3 del Ministerio de Salud. El propósito principal de esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y compromiso con el trabajo en colaboradores de un centro de salud en Lima Este, 2024. La metodología de investigación empleada es básica, no experimental, cuantitativa, transversal, correlacional-causal. Se aplicaron dos cuestionarios con 21 preguntas cada una previamente validados a una muestra conformada por 80 colaboradores de las diferentes áreas de la institución. Los resultados de la investigación determinaron que existe una correlación positiva baja y significativa entre las variables en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).