Relación de los conflictos laborales y las relaciones interpersonales en los trabajadores de la empresa IMCO Servicios S.A.C., Arequipa 2023

Descripción del Articulo

Este estudio investiga el impacto de las relaciones interpersonales en los conflictos laborales en IMCO Servicios S.A.C., ubicada en Arequipa en el año 2023. Se identifica una situación problemática relacionada con la deficiente comunicación entre departamentos lo que, propicia un ambiente laboral h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Torre Melgar, Jazmin Karina, Ramos Chavez, Eliana Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Conflictos laborales
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio investiga el impacto de las relaciones interpersonales en los conflictos laborales en IMCO Servicios S.A.C., ubicada en Arequipa en el año 2023. Se identifica una situación problemática relacionada con la deficiente comunicación entre departamentos lo que, propicia un ambiente laboral hostil y disminuyen la satisfacción laboral. El planteamiento del problema surge de la serie de conflictos que afectan la operatividad de la empresa, así como la desconexión entre la alta dirección y los empleados. Se busca demostrar cómo las relaciones interpersonales efectivas pueden prevenir estos conflictos, aumentando así la productividad y favoreciendo un clima organizacional positivo. La metodología adoptada es de tipo descriptivo-correlacional, utilizando una muestra de 188 trabajadores de la empresa. Se aplicaron técnicas de investigación cuantitativa incluyendo encuestas que midieron las percepciones sobre relaciones interpersonales y la frecuencia de conflictos laborales. Los datos fueron analizados a través del software SPSS, destacando la utilización de medidas de tendencia central y la correlación de Spearman. Los resultados indican que existe una correlación negativa entre las relaciones interpersonales y la ocurrencia de conflictos laborales, evidenciando que una mala comunicación y relaciones interpersonales deficientes conducen a un aumento en la conflictividad. Las conclusiones del estudio enfatizan la necesidad de implementar estrategias de mejora en la gestión de las relaciones interpersonales, recomendando establecer canales de comunicación más fluidos, así como sesiones de capacitación para desarrollar habilidades interpersonales entre empleados y jefes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).