Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.

Descripción del Articulo

El fundo agrícola Pampa Baja S.A.C es el más grande de Arequipa, en cuanto a tamaño, (1288 hectáreas) de las que 1175 se encuentran bajo riego. Alrededor del 60% de la superficie del fundo se dedica a frutales. Un establo que abarca 20 hectáreas y descontando el establo, el 40% restante se ocupa en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusi Uyuquipa, Roy Romerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4117
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agrícola Pampa Baja
Cultivo de frutales
Alimentación del ganado
Generación de empleo
Cultivo de vid
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNSA_d434e56e6908113e1ef2c818ef7d7ff2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4117
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cusi Uyuquipa, Roy Romerson2017-12-01T14:22:34Z2017-12-01T14:22:34Z2013El fundo agrícola Pampa Baja S.A.C es el más grande de Arequipa, en cuanto a tamaño, (1288 hectáreas) de las que 1175 se encuentran bajo riego. Alrededor del 60% de la superficie del fundo se dedica a frutales. Un establo que abarca 20 hectáreas y descontando el establo, el 40% restante se ocupa en maíz y alfalfa para alimentación del ganado, además de hortalizas principalmente páprika, que representa entre 200 a 300 hectáreas anuales, alcachofa con 100 hectáreas hectáreas por años y cebolla entre 30 y 40. La cantidad de fuente de trabajo que genera en promedio,es de 850 obreros de campo por día en promedio (en planilla) y 100 empleados entre ingenieros, técnicos, mecánicos, secretarias de forma permanente. Cada año ocupa más personal entre obreros y profesionales, ya que el cultivo de la vid va creciendo, por la demanda, el cual obliga a tomar más personal de obra en comparación a un cultivo anual (páprika, alcachofa, etc.). Durante el tiempo del desarrollo de esta labor, que se describe en el presente documento, está orientado a la difusión, desarrollo, producción netamente agrícola del cultivo de uva de mesa cv “Flame Seedless”. Todas las experiencias y conocimientos obtenidos en estos cuatro años de labor profesional en la agrícola Pampa Baja S.A.C., son descritos y plasmados de manera estrictamente personal, describiendo todo el desarrollo de las distintas fases del cultivo. Dado la alta rentabilidad que viene generando este cultivo, ha hecho que más empresarios estén invirtiendo por este cultivo, permitiendo que año a año las exportaciones de este producto baya creciendo y con una altísima calidad, utilizando las ventajas edafoclimáticas que presenta nuestro país En la empresa agrícola Pampa Baja S.A.C., se trabajó desde el año 2008 hasta el año 2012, entre los años 2008 – 2010 como asistente de campo con funciones de supervisión de las diferentes etapas de producción de vid, como; labores de campo (poda, labores en verde, cosecha, etc.), aplicaciones fitosanitarias, aplicación de fertilizantes al campo y llenado de registros y reportarlo semanalmente (en las diferentes etapas).Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4117spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAagrícola Pampa BajaCultivo de frutalesAlimentación del ganadoGeneración de empleoCultivo de vidhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGcuuyrr008.pdfapplication/pdf4812008https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28840d38-7012-4fc6-90ef-9e3bb2bd0b00/downloadbd34fac0f48fd81a7391f1c58e6ef943MD51TEXTAGcuuyrr008.pdf.txtAGcuuyrr008.pdf.txtExtracted texttext/plain362435https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3973684f-ee61-4056-bc2e-ed83df9ff43a/download455fc6099bdfc0bc1f68550ae999c6fcMD52UNSA/4117oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41172022-12-05 10:28:46.174http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.
spellingShingle Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.
Cusi Uyuquipa, Roy Romerson
agrícola Pampa Baja
Cultivo de frutales
Alimentación del ganado
Generación de empleo
Cultivo de vid
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title_full Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title_fullStr Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title_full_unstemmed Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.
title_sort Informe por servicios profesionales realizado en vid (vitis vinifera) CV. ´flame seedless` para uva de mesa (exportación) en agrícola Pampa Baja S.A.C.
author Cusi Uyuquipa, Roy Romerson
author_facet Cusi Uyuquipa, Roy Romerson
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusi Uyuquipa, Roy Romerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv agrícola Pampa Baja
Cultivo de frutales
Alimentación del ganado
Generación de empleo
Cultivo de vid
topic agrícola Pampa Baja
Cultivo de frutales
Alimentación del ganado
Generación de empleo
Cultivo de vid
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El fundo agrícola Pampa Baja S.A.C es el más grande de Arequipa, en cuanto a tamaño, (1288 hectáreas) de las que 1175 se encuentran bajo riego. Alrededor del 60% de la superficie del fundo se dedica a frutales. Un establo que abarca 20 hectáreas y descontando el establo, el 40% restante se ocupa en maíz y alfalfa para alimentación del ganado, además de hortalizas principalmente páprika, que representa entre 200 a 300 hectáreas anuales, alcachofa con 100 hectáreas hectáreas por años y cebolla entre 30 y 40. La cantidad de fuente de trabajo que genera en promedio,es de 850 obreros de campo por día en promedio (en planilla) y 100 empleados entre ingenieros, técnicos, mecánicos, secretarias de forma permanente. Cada año ocupa más personal entre obreros y profesionales, ya que el cultivo de la vid va creciendo, por la demanda, el cual obliga a tomar más personal de obra en comparación a un cultivo anual (páprika, alcachofa, etc.). Durante el tiempo del desarrollo de esta labor, que se describe en el presente documento, está orientado a la difusión, desarrollo, producción netamente agrícola del cultivo de uva de mesa cv “Flame Seedless”. Todas las experiencias y conocimientos obtenidos en estos cuatro años de labor profesional en la agrícola Pampa Baja S.A.C., son descritos y plasmados de manera estrictamente personal, describiendo todo el desarrollo de las distintas fases del cultivo. Dado la alta rentabilidad que viene generando este cultivo, ha hecho que más empresarios estén invirtiendo por este cultivo, permitiendo que año a año las exportaciones de este producto baya creciendo y con una altísima calidad, utilizando las ventajas edafoclimáticas que presenta nuestro país En la empresa agrícola Pampa Baja S.A.C., se trabajó desde el año 2008 hasta el año 2012, entre los años 2008 – 2010 como asistente de campo con funciones de supervisión de las diferentes etapas de producción de vid, como; labores de campo (poda, labores en verde, cosecha, etc.), aplicaciones fitosanitarias, aplicación de fertilizantes al campo y llenado de registros y reportarlo semanalmente (en las diferentes etapas).
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:22:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4117
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28840d38-7012-4fc6-90ef-9e3bb2bd0b00/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3973684f-ee61-4056-bc2e-ed83df9ff43a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd34fac0f48fd81a7391f1c58e6ef943
455fc6099bdfc0bc1f68550ae999c6fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762851131523072
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).