Influencia de los factores institucionales sobre el proceso de elaboración de proyectos de investigación en posgrado Universidad Nacional de San Agustín 2019

Descripción del Articulo

La universidad pública es el agente principal para fomentar la investigación y consolidar profesionales con las suficientes competencias para afrontar los retos que exige el contexto actual. Sin embargo, hay factores institucionales que inciden en la producción científica que puedan mermar la misma....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Diaz, Hugo Jonathan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores institucionales
Proyectos de investigación
Posgrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La universidad pública es el agente principal para fomentar la investigación y consolidar profesionales con las suficientes competencias para afrontar los retos que exige el contexto actual. Sin embargo, hay factores institucionales que inciden en la producción científica que puedan mermar la misma. En ese sentido, es fundamental identificar qué factores estarían afectando la investigación científica, de esta manera implementar estrategias de acción para mejorar o mitigar estos aspectos que pueden ser parte del proceso administrativo u organizativo de la casa de estudio superior. Está investigación tiene como objetivo determinar los factores institucionales que influyen sobre el proceso de elaboración de proyectos de investigación en posgrado de la Universidad Nacional de San Agustín 2019. La metodología es no experimental, enfoque cuantitativo y nivel correlacional, cuya muestra es 332 estudiantes de posgrado, y para el contraste de hipótesis se realizó el análisis de regresión simple. Los resultados mostraron que la mayoría de estudiantes que cursan el doctorado y maestría tienen entre 30 y 45 años, con predominio del sexo masculino (65.1%). Además, el 83.1% de estudiantes de posgrado alcanzaron un nivel malo con respecto a factores institucionales y el 79.2% un nivel malo en la elaboración de proyectos de investigación. Se observó que los factores institucionales y sus dimensiones ejecución del sílabo, asesoría, número de clases, metodología, atención administrativa y apoyo institucional si influyen sobre el proceso de elaboración de proyectos de investigación. Se concluye, la importancia y el valor que tienen los factores institucionales en el proceso de elaboración de proyectos de investigación y que son relevantes por la contribución para generar conocimiento, y profesionales que tengan la capacidad crítica, reflexiva y creativa que demanda el mercado laboral, y las instituciones que integran la investigación como un recurso importante para el desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).