Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014

Descripción del Articulo

El crecimiento y desarrollo son fenómenos naturales mediante los cuales la persona experimenta una serie de cambios tanto a nivel corporal como funcional. Durante todo el periodo el niño se ve expuesto a factores tanto positivos como negativos que influyen en su desarrollo.Dentro de estos factores u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez Angulo, Jaime Cromer, Valeriano Chávez, Paúl Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2316
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperactividad
desarrollo psicomotriz
Cambios biológicos
Cuidado de niños
Alteraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_d11445613c2c7373c3cb70f13d7f9e44
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2316
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Márquez Angulo, Jaime CromerValeriano Chávez, Paúl Oswaldo2017-09-01T18:52:28Z2017-09-01T18:52:28Z2014El crecimiento y desarrollo son fenómenos naturales mediante los cuales la persona experimenta una serie de cambios tanto a nivel corporal como funcional. Durante todo el periodo el niño se ve expuesto a factores tanto positivos como negativos que influyen en su desarrollo.Dentro de estos factores uno de los más importantes es la familia, en la cual el niño se desenvuelve, siendo aún más importante la presencia de la madre por ser la cuidadora inmediata del niño, y es quien que entre sus actividades diarias se encarga de incorporar juegos y caricias al niño para que así este pueda alcanzar un desarrollo normal. Lograr un desarrollo normal del niño(a) es una de las responsabilidades del profesional de Enfermería, quien a través del control de crecimiento y desarrollo va poder detectar de manera precoz y oportuna, alteraciones y factores de riesgo que puedan estar influyendo en el niño de manera negativa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2316spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHiperactividaddesarrollo psicomotrizCambios biológicosCuidado de niñosAlteracioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENmaancj.pdfapplication/pdf1163381https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee378889-861d-4f63-b949-a719aaadd7f7/download1795148368188ed3fced3b7706f2c32cMD51TEXTENmaancj.pdf.txtENmaancj.pdf.txtExtracted texttext/plain145342https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/429599dd-6283-485d-9c36-a8480b4d40a4/downloadb9b4ae5270c08ca34d2d23a597fb1ef7MD52UNSA/2316oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23162022-12-06 15:59:13.965http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014
title Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014
spellingShingle Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014
Márquez Angulo, Jaime Cromer
Hiperactividad
desarrollo psicomotriz
Cambios biológicos
Cuidado de niños
Alteraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014
title_full Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014
title_fullStr Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014
title_full_unstemmed Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014
title_sort Algunos factores relacionados con el desarrollo psicomotor en niños(as) de 2 a 4 años. centro de salud Javier Llosa García – Hunter. Arequipa 2014
author Márquez Angulo, Jaime Cromer
author_facet Márquez Angulo, Jaime Cromer
Valeriano Chávez, Paúl Oswaldo
author_role author
author2 Valeriano Chávez, Paúl Oswaldo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Márquez Angulo, Jaime Cromer
Valeriano Chávez, Paúl Oswaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hiperactividad
desarrollo psicomotriz
Cambios biológicos
Cuidado de niños
Alteraciones
topic Hiperactividad
desarrollo psicomotriz
Cambios biológicos
Cuidado de niños
Alteraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El crecimiento y desarrollo son fenómenos naturales mediante los cuales la persona experimenta una serie de cambios tanto a nivel corporal como funcional. Durante todo el periodo el niño se ve expuesto a factores tanto positivos como negativos que influyen en su desarrollo.Dentro de estos factores uno de los más importantes es la familia, en la cual el niño se desenvuelve, siendo aún más importante la presencia de la madre por ser la cuidadora inmediata del niño, y es quien que entre sus actividades diarias se encarga de incorporar juegos y caricias al niño para que así este pueda alcanzar un desarrollo normal. Lograr un desarrollo normal del niño(a) es una de las responsabilidades del profesional de Enfermería, quien a través del control de crecimiento y desarrollo va poder detectar de manera precoz y oportuna, alteraciones y factores de riesgo que puedan estar influyendo en el niño de manera negativa.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-01T18:52:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2316
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2316
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee378889-861d-4f63-b949-a719aaadd7f7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/429599dd-6283-485d-9c36-a8480b4d40a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1795148368188ed3fced3b7706f2c32c
b9b4ae5270c08ca34d2d23a597fb1ef7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762916264869888
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).