Calidad microbiológica de refrescos artesanales expendidos de forma ambulante en el cercado de Arequipa durante los meses de abril - junio del 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se determinó la calidad microbiológica de los refrescos artesanales expendidos de forma ambulante en el cercado de Arequipa durante los meses de Abril a Junio del 2019, para tal efecto se determinó la presencia de Coliformes totales, Escherichia coli, Staphylococcus aureus coa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Cutimbo, Yasmin Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refrescos artesanales
Calidad microbiológica
Coliformes totales
Escherichia coli
Staphylococcus aureus coagulasa positiva
Salmonella sp
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se determinó la calidad microbiológica de los refrescos artesanales expendidos de forma ambulante en el cercado de Arequipa durante los meses de Abril a Junio del 2019, para tal efecto se determinó la presencia de Coliformes totales, Escherichia coli, Staphylococcus aureus coagulasa positiva y Salmonella sp. de acuerdo a la NTS N° 071 – MINSA/DIGESA-V.01 del 2008. Se analizaron un total de 48 muestras de refrescos de diferentes sabores (Chicha morada, cebada, piña y maracuyá). Recolectadas en la Av. Independencia, Av. Goyeneche, Av. Salaverry y la Calle Víctor Lira todas estás ubicadas en el cercado de Arequipa. Se determinó la presencia de Coliformes Totales encontrándose en condición no apto la zona de Av. Salaverry 50%, Av. Independencia 16.67% y la zona de Víctor Lira 25%, Según los criterios de la NTS. En cuanto a Escherichia coli se identificó que las muestras de refresco que presentaron condición no apto fueron la zona de Goyeneche 16.67% y Salaverry 8.33%. No se encontró la presencia de Salmonella sp. en ninguna de las zonas estudiadas. Por último, se determinó que el 100% de muestras de refrescos de las zonas de Salaverry, Víctor Lira e Independencia se encontraron en condición aceptable para Staphylococcus aureus coagulasa positiva. Y el 33.33% de refrescos de cebada de la zona de Goyeneche se encontraron en condición no aceptable según la NTS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).