Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Condiciones Socioeconómicas y Laborales de los Servidores Públicos de la Oficina de Administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016”, es un estudio de tipo descriptivo transversal teniendo como objetivo principal de este trabajo es analizar las co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquepuma Suni, Miguelina Mariluz, Salamanca Laura, Lucila Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5567
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen Laboral Público
Jornada Laboral
Beneficios Sociales
Comunicación Laboral
Ingreso Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_ced2d389168e8141673d8560834330c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5567
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016
title Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016
spellingShingle Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016
Choquepuma Suni, Miguelina Mariluz
Régimen Laboral Público
Jornada Laboral
Beneficios Sociales
Comunicación Laboral
Ingreso Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016
title_full Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016
title_fullStr Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016
title_full_unstemmed Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016
title_sort Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016
author Choquepuma Suni, Miguelina Mariluz
author_facet Choquepuma Suni, Miguelina Mariluz
Salamanca Laura, Lucila Elena
author_role author
author2 Salamanca Laura, Lucila Elena
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquepuma Suni, Miguelina Mariluz
Salamanca Laura, Lucila Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Régimen Laboral Público
Jornada Laboral
Beneficios Sociales
Comunicación Laboral
Ingreso Económico
topic Régimen Laboral Público
Jornada Laboral
Beneficios Sociales
Comunicación Laboral
Ingreso Económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description El presente trabajo de investigación titulado “Condiciones Socioeconómicas y Laborales de los Servidores Públicos de la Oficina de Administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016”, es un estudio de tipo descriptivo transversal teniendo como objetivo principal de este trabajo es analizar las condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la Sede del Área de Administración del Gobierno Regional de Arequipa. Para lograr este objetivo, mediante el uso de la estrategia de investigación cuantitativa, se han analizado los siguientes aspectos: nivel socioeconómico, condiciones de ambiente físico, beneficios sociales, régimen laboral, comunicación laboral, estructura organizativa, jornada laboral y percepciones de los servidores públicos, tomando como base la información recogida en la guía de observación y la encuesta a través del instrumento de cuestionario aplicada a la población objetiva (servidores públicos) y la revisión de diferentes documentos del Gobierno Regional de Arequipa. Los resultados sobre condiciones socioeconómicas y laborales: en cuanto a la composición familiar, para lo cual, sus integrantes están conformados por tres a cuatro miembros de familia, el ingreso económico que perciben los servidores públicos no son apropiadas ya que no cubre las necesidades básicas de sus familiares. En su mayoría, los servidores públicos tienen un grado de instrucción superior universitario completo, los mismos son procedentes de Arequipa, Puno y Cusco. Con respecto a las condiciones laborales, el ambiente físico de las oficinas de Administración, Contabilidad, Tesorería, Recursos Humanos, logística y Patrimonio, es insuficiente ya que el pasadizo del escritorio a escritorio es muy estrecho, que dificulta el pase del personal para el buen desenvolvimiento de sus actividades dentro de las instalaciones de las oficinas anteriormente mencionadas, la mayoría de servidores cuentan con régimen laboral (contrato 276, Contratación Administrativa de Servicios y por contrato de Locación de Servicios), en cuanto a la jornada laboral, la mayor parte de los servidores públicos trabajan ocho horas diarias, los beneficios sociales que perciben son inadecuados ya que pocos servidores públicos cuentan con gratificaciones por fiestas patrias y navidad, y otros beneficios. Acerca de comunicación laboral, los servidores públicos tienen una buena relación y comunicación vertical y horizontal entre con compañeros y sus jefes. Así mismo, una infraestructura adecuada que les permite comodidades en su centro de trabajo. Y así generar el bienestar social y emocional del servidor público en la actualidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-21T15:41:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-21T15:41:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5567
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5567
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/531064f4-83f7-454a-8ffd-c88482e3887f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c457766-e6f1-42e0-8b2f-7cceec6efc0c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c42b956243f9b5bbd653be6169135ecb
461322699946b739b3b357032b0b8b8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762955132436480
spelling Choquepuma Suni, Miguelina MariluzSalamanca Laura, Lucila Elena2018-03-21T15:41:37Z2018-03-21T15:41:37Z2017El presente trabajo de investigación titulado “Condiciones Socioeconómicas y Laborales de los Servidores Públicos de la Oficina de Administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016”, es un estudio de tipo descriptivo transversal teniendo como objetivo principal de este trabajo es analizar las condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la Sede del Área de Administración del Gobierno Regional de Arequipa. Para lograr este objetivo, mediante el uso de la estrategia de investigación cuantitativa, se han analizado los siguientes aspectos: nivel socioeconómico, condiciones de ambiente físico, beneficios sociales, régimen laboral, comunicación laboral, estructura organizativa, jornada laboral y percepciones de los servidores públicos, tomando como base la información recogida en la guía de observación y la encuesta a través del instrumento de cuestionario aplicada a la población objetiva (servidores públicos) y la revisión de diferentes documentos del Gobierno Regional de Arequipa. Los resultados sobre condiciones socioeconómicas y laborales: en cuanto a la composición familiar, para lo cual, sus integrantes están conformados por tres a cuatro miembros de familia, el ingreso económico que perciben los servidores públicos no son apropiadas ya que no cubre las necesidades básicas de sus familiares. En su mayoría, los servidores públicos tienen un grado de instrucción superior universitario completo, los mismos son procedentes de Arequipa, Puno y Cusco. Con respecto a las condiciones laborales, el ambiente físico de las oficinas de Administración, Contabilidad, Tesorería, Recursos Humanos, logística y Patrimonio, es insuficiente ya que el pasadizo del escritorio a escritorio es muy estrecho, que dificulta el pase del personal para el buen desenvolvimiento de sus actividades dentro de las instalaciones de las oficinas anteriormente mencionadas, la mayoría de servidores cuentan con régimen laboral (contrato 276, Contratación Administrativa de Servicios y por contrato de Locación de Servicios), en cuanto a la jornada laboral, la mayor parte de los servidores públicos trabajan ocho horas diarias, los beneficios sociales que perciben son inadecuados ya que pocos servidores públicos cuentan con gratificaciones por fiestas patrias y navidad, y otros beneficios. Acerca de comunicación laboral, los servidores públicos tienen una buena relación y comunicación vertical y horizontal entre con compañeros y sus jefes. Así mismo, una infraestructura adecuada que les permite comodidades en su centro de trabajo. Y así generar el bienestar social y emocional del servidor público en la actualidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5567spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARégimen Laboral PúblicoJornada LaboralBeneficios SocialesComunicación LaboralIngreso Económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Condiciones socioeconómicas y laborales de los servidores públicos de la oficina de administración del Gobierno Regional de Arequipa-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en SociologíaORIGINALSOchsumm.pdfapplication/pdf2432828https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/531064f4-83f7-454a-8ffd-c88482e3887f/downloadc42b956243f9b5bbd653be6169135ecbMD51TEXTSOchsumm.pdf.txtSOchsumm.pdf.txtExtracted texttext/plain200129https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c457766-e6f1-42e0-8b2f-7cceec6efc0c/download461322699946b739b3b357032b0b8b8dMD52UNSA/5567oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55672022-05-13 11:04:20.274http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.885033
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).