Estudio de satisfacción de los usuarios de la biblioteca César Guardia Mayorga de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo evaluar la calidad y el nivel de satisfacción de los servicios de la Biblioteca Central César Guardia Mayorga de la Universidad Nacional de San Agustín (BCGM), describiendo, sus prestaciones y los principales problemas de esta organización para proponer a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9861 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BCGM Servicios de biblioteca Satisfacción del usuario Modelo LibQUAL+ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo evaluar la calidad y el nivel de satisfacción de los servicios de la Biblioteca Central César Guardia Mayorga de la Universidad Nacional de San Agustín (BCGM), describiendo, sus prestaciones y los principales problemas de esta organización para proponer alternativas de mejoría. Así, utilizando el instrumento internacional para la evaluación de servicios de biblioteca LibQual+, este estudio halla que la mayor parte de los usuarios universitarios de la BCGM encuentran que tanto el trato y atención del personal cuanto los servicios de biblioteca como lugar y como control de información distan de sus expectativas, sin embargo, los estudiantes parecen estar al menos medianamente satisfechos con tales prestaciones, donde la dimensión afectiva es postergada por la importancia otorgada esencialmente a la biblioteca como lugar para el desarrollo de la actividad intelectual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).