Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñota
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el soporte fisicoquímico en la remoción de metaloides utilizando MgO para la JASS Quiñota. Este estudio, de carácter aplicado, descriptivo y experimental, implicó la recolección de muestras de agua que posteriormente fueron analizadas en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21016 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metaloides remoción fisicoquímico óxido de magnesio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_cde86123c2eb00e9b4c67e4f111b7e00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21016 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Paz Zegarra, Mario Otto LeonidasSoto Supo, Jorge WaltherPezo Carrillo, Tony Leonardo2025-10-14T15:41:59Z2025-10-14T15:41:59Z2025La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el soporte fisicoquímico en la remoción de metaloides utilizando MgO para la JASS Quiñota. Este estudio, de carácter aplicado, descriptivo y experimental, implicó la recolección de muestras de agua que posteriormente fueron analizadas en laboratorio para determinar pH, temperatura, turbidez, conductividad y concentración de metaloides. Los resultados obtenidos demostraron que el óxido de magnesio (MgO) es efectivo en neutralizar el pH y reducir la concentración de metaloides, aunque se observó que dosis elevadas pueden aumentar el pH y la turbidez más allá de los límites establecidos por la normativa vigente. La conclusión general fue que el MgO, cuando se dosifica correctamente, mejora significativamente la calidad del agua en términos de neutralización del pH y remoción de metaloides, sugiriendo la necesidad de un ajuste cuidadoso de la dosis para evitar efectos secundarios no deseados y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad del agua.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21016spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMetaloidesremociónfisicoquímicoóxido de magnesio.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29330109https://orcid.org/0000-0001-8466-40714676155944142334531026Paz Zegarra, Mario Otto LeonidasAliaga Villafuerte De Bohorquez, Iris ElenaMiranda Ramos, Lilia Maryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero QuímicoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf10238905https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ea655b0-733f-4468-a47b-7af4e8a20a42/download8cc239042979e88021903ef4c33bf18aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3418524https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7233353-09cd-4f8e-ad47-fcad36b0ff42/downloadfd8ef18aa4facdc342fdf67749191776MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf297173https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca63a258-326f-404b-946a-b9790cedeca1/downloade38495253a074cd986980dc6b202537fMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf304441https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a65418cb-2689-4475-84f8-85cc6eead410/downloade0fa6fb7c4db237e8fdeb57b0685af46MD5420.500.12773/21016oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/210162025-10-14 10:42:13.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñota |
| title |
Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñota |
| spellingShingle |
Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñota Soto Supo, Jorge Walther Metaloides remoción fisicoquímico óxido de magnesio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñota |
| title_full |
Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñota |
| title_fullStr |
Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñota |
| title_full_unstemmed |
Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñota |
| title_sort |
Análisis del soporte fisicoquímico en remoción de metaloides utilizando MgO para JASS Quiñota |
| author |
Soto Supo, Jorge Walther |
| author_facet |
Soto Supo, Jorge Walther Pezo Carrillo, Tony Leonardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Pezo Carrillo, Tony Leonardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Zegarra, Mario Otto Leonidas |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Supo, Jorge Walther Pezo Carrillo, Tony Leonardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metaloides remoción fisicoquímico óxido de magnesio. |
| topic |
Metaloides remoción fisicoquímico óxido de magnesio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el soporte fisicoquímico en la remoción de metaloides utilizando MgO para la JASS Quiñota. Este estudio, de carácter aplicado, descriptivo y experimental, implicó la recolección de muestras de agua que posteriormente fueron analizadas en laboratorio para determinar pH, temperatura, turbidez, conductividad y concentración de metaloides. Los resultados obtenidos demostraron que el óxido de magnesio (MgO) es efectivo en neutralizar el pH y reducir la concentración de metaloides, aunque se observó que dosis elevadas pueden aumentar el pH y la turbidez más allá de los límites establecidos por la normativa vigente. La conclusión general fue que el MgO, cuando se dosifica correctamente, mejora significativamente la calidad del agua en términos de neutralización del pH y remoción de metaloides, sugiriendo la necesidad de un ajuste cuidadoso de la dosis para evitar efectos secundarios no deseados y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad del agua. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-14T15:41:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-14T15:41:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21016 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21016 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ea655b0-733f-4468-a47b-7af4e8a20a42/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7233353-09cd-4f8e-ad47-fcad36b0ff42/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca63a258-326f-404b-946a-b9790cedeca1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a65418cb-2689-4475-84f8-85cc6eead410/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cc239042979e88021903ef4c33bf18a fd8ef18aa4facdc342fdf67749191776 e38495253a074cd986980dc6b202537f e0fa6fb7c4db237e8fdeb57b0685af46 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343036037791744 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).