Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013

Descripción del Articulo

Introducción: Pocas personas tienen acceso a tratamientos de trastornos mentales, en parte porque no son adecuadamente detectados. Como es más frecuente consultar servicios de salud por condiciones médicas, esta también constituiría una puerta de entrada útil de detección de problemas de salud menta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurco Maldonado, Lenin Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4320
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos mentales
Salud mental
Síntomas somáticos
Abuso de alcohol
Ataques de pánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNSA_cdd6a7667992c3cbec61cc1bd14f6069
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4320
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013
title Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013
spellingShingle Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013
Basurco Maldonado, Lenin Yoel
Trastornos mentales
Salud mental
Síntomas somáticos
Abuso de alcohol
Ataques de pánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013
title_full Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013
title_fullStr Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013
title_full_unstemmed Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013
title_sort Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013
author Basurco Maldonado, Lenin Yoel
author_facet Basurco Maldonado, Lenin Yoel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdez Lazo, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Basurco Maldonado, Lenin Yoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trastornos mentales
Salud mental
Síntomas somáticos
Abuso de alcohol
Ataques de pánico
topic Trastornos mentales
Salud mental
Síntomas somáticos
Abuso de alcohol
Ataques de pánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description Introducción: Pocas personas tienen acceso a tratamientos de trastornos mentales, en parte porque no son adecuadamente detectados. Como es más frecuente consultar servicios de salud por condiciones médicas, esta también constituiría una puerta de entrada útil de detección de problemas de salud mental. Objetivo: Establecer la frecuencia y características de síntomas en la salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013. Material y Métodos: El estudio fue descriptivo , prospectivo de corte transversal, se realizó en una población total de 90 pacientes que acudieron a consultorios externos de los servicios de medicina, cirugía, y gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche, a quienes se le aplico el cuestionario PHQ. Los datos fueron analizados utilizando el programa método estadístico SPSS 19.0. Resultados: La población según grupo etareo entre la edad de 20 a 29 años fueron 32 con el 35.6%; entre la edad de 30 a 39 años fueron 18 con el 20%; entre la edad de 40 a 49 años fueron 20 con el 22.2%; entre la edad de 50 a 59 años fueron 20 con el 22.2%; según sexo donde masculino fueron 36 con 40% y femenino 54 con el 60%, según lugar donde fueron atendidos en cirugía fueron 20 con el 22.2%; de gineco-obstetricia 20 con el 22.2%; de medicina fueron 50 con el 55.5%; según presencia de síntomas de salud mental en el servicio de cirugía, medicina y gineco-obstetricia donde ese presentaron síntomas somáticos en 88 pacientes, Síntomas depresivos en 86 pacientes, Síntomas de presencia de ataques de pánico en 16 pacientes, Síntomas específicos de ataques de pánico en 12 pacientes, Síntomas de ansiedad general en 49 pacientes, Síntomas de trastornos de alimentación en 26 pacientes, Síntomas asociados con abuso de alcohol con 33 pacientes, según la presencia de síntomas de salud mental en el servicio de cirugía, medicina y gineco-obstrecia se presentaron síntomas somáticos ausentes en 2 pacientes con el 2.2%, leves en 71 pacientes con el 78.9% y moderado 17 con el 18.9%, Síntomas depresivos ausentes en 4 pacientes con el 4.4%, leves 69 con el 76.7%, moderados 15 con el 16.7%, severos 2 con el 2.2%; Síntomas de presencia de ataques de pánico ausentes en 74 pacientes con el 82.2%, leves en 4 pacientes con el 4.4%, moderados 4 con el 4.4% y severos 8 con el 8.9% , Síntomas específicos de ataques de pánico ausentes en 78 pacientes con el 86.7%, moderados 5 con el 5.6%, severos 7 con el 7.8%; Síntomas de ansiedad general ausentes en 41 pacientes con el 46.1%, leves en 30 pacientes con el 33.7% moderados en 16 pacientes con el 18%, severos 2 con el 2.2%; Síntomas de trastornos de alimentación ausentes en 64 con el 71.1%, 19 leves con el 21.1%, moderados 6 con el 6.7%, severos 1 con el 1.1%; Síntomas asociados con abuso de alcohol ausentes en 57 pacientes con el 63.3%, leves 17 con el 18.9% y moderados 16 con el 17.8%. Conclusiones: Los síntomas de salud mental en el servicio de cirugía, medicina y gineco-obstetricia se presentaron síntomas somáticos en 97.8% de los pacientes, Síntomas depresivos en 95.6% de los pacientes, con un predominio de síntomas somáticos y depresivos de toda la población estudiada. Los síntomas de salud mental en el servicio de cirugía, medicina y gineco-obstetricia presentaron síntomas de presencia de ataques de pánico el 17.8% de pacientes, y Síntomas específicos de ataques de pánico el 13.3% de los pacientes. Por lo tanto se reafirma la utilidad de un cuestionario breve (PHQ) para detectar problemas de salud mental en el medio hospitalario. Se recomienda repetir este estudio en otros centros y realizar más investigación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-11T17:32:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-11T17:32:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4320
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e138a603-4b6d-4afb-b9df-f16b9bb9a5e6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e4c6538-49a6-46ce-8fdc-e1eef8772954/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d6e03ebee76b594540822ac1b6610f99
04cc24b052dd84cd7fa1c3d68551fd4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762828150931456
spelling Valdez Lazo, GuillermoBasurco Maldonado, Lenin Yoel2017-12-11T17:32:27Z2017-12-11T17:32:27Z2014Introducción: Pocas personas tienen acceso a tratamientos de trastornos mentales, en parte porque no son adecuadamente detectados. Como es más frecuente consultar servicios de salud por condiciones médicas, esta también constituiría una puerta de entrada útil de detección de problemas de salud mental. Objetivo: Establecer la frecuencia y características de síntomas en la salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013. Material y Métodos: El estudio fue descriptivo , prospectivo de corte transversal, se realizó en una población total de 90 pacientes que acudieron a consultorios externos de los servicios de medicina, cirugía, y gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche, a quienes se le aplico el cuestionario PHQ. Los datos fueron analizados utilizando el programa método estadístico SPSS 19.0. Resultados: La población según grupo etareo entre la edad de 20 a 29 años fueron 32 con el 35.6%; entre la edad de 30 a 39 años fueron 18 con el 20%; entre la edad de 40 a 49 años fueron 20 con el 22.2%; entre la edad de 50 a 59 años fueron 20 con el 22.2%; según sexo donde masculino fueron 36 con 40% y femenino 54 con el 60%, según lugar donde fueron atendidos en cirugía fueron 20 con el 22.2%; de gineco-obstetricia 20 con el 22.2%; de medicina fueron 50 con el 55.5%; según presencia de síntomas de salud mental en el servicio de cirugía, medicina y gineco-obstetricia donde ese presentaron síntomas somáticos en 88 pacientes, Síntomas depresivos en 86 pacientes, Síntomas de presencia de ataques de pánico en 16 pacientes, Síntomas específicos de ataques de pánico en 12 pacientes, Síntomas de ansiedad general en 49 pacientes, Síntomas de trastornos de alimentación en 26 pacientes, Síntomas asociados con abuso de alcohol con 33 pacientes, según la presencia de síntomas de salud mental en el servicio de cirugía, medicina y gineco-obstrecia se presentaron síntomas somáticos ausentes en 2 pacientes con el 2.2%, leves en 71 pacientes con el 78.9% y moderado 17 con el 18.9%, Síntomas depresivos ausentes en 4 pacientes con el 4.4%, leves 69 con el 76.7%, moderados 15 con el 16.7%, severos 2 con el 2.2%; Síntomas de presencia de ataques de pánico ausentes en 74 pacientes con el 82.2%, leves en 4 pacientes con el 4.4%, moderados 4 con el 4.4% y severos 8 con el 8.9% , Síntomas específicos de ataques de pánico ausentes en 78 pacientes con el 86.7%, moderados 5 con el 5.6%, severos 7 con el 7.8%; Síntomas de ansiedad general ausentes en 41 pacientes con el 46.1%, leves en 30 pacientes con el 33.7% moderados en 16 pacientes con el 18%, severos 2 con el 2.2%; Síntomas de trastornos de alimentación ausentes en 64 con el 71.1%, 19 leves con el 21.1%, moderados 6 con el 6.7%, severos 1 con el 1.1%; Síntomas asociados con abuso de alcohol ausentes en 57 pacientes con el 63.3%, leves 17 con el 18.9% y moderados 16 con el 17.8%. Conclusiones: Los síntomas de salud mental en el servicio de cirugía, medicina y gineco-obstetricia se presentaron síntomas somáticos en 97.8% de los pacientes, Síntomas depresivos en 95.6% de los pacientes, con un predominio de síntomas somáticos y depresivos de toda la población estudiada. Los síntomas de salud mental en el servicio de cirugía, medicina y gineco-obstetricia presentaron síntomas de presencia de ataques de pánico el 17.8% de pacientes, y Síntomas específicos de ataques de pánico el 13.3% de los pacientes. Por lo tanto se reafirma la utilidad de un cuestionario breve (PHQ) para detectar problemas de salud mental en el medio hospitalario. Se recomienda repetir este estudio en otros centros y realizar más investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4320spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrastornos mentalesSalud mentalSíntomas somáticosAbuso de alcoholAtaques de pánicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Problemas de salud mental en pacientes que acuden a los servicios de medicina, cirugía, gineco-obstetricia del Hospital Goyeneche Arequipa 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDbamaly.pdfapplication/pdf1363366https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e138a603-4b6d-4afb-b9df-f16b9bb9a5e6/downloadd6e03ebee76b594540822ac1b6610f99MD51TEXTMDbamaly.pdf.txtMDbamaly.pdf.txtExtracted texttext/plain98956https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e4c6538-49a6-46ce-8fdc-e1eef8772954/download04cc24b052dd84cd7fa1c3d68551fd4fMD52UNSA/4320oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43202022-05-13 20:06:09.326http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).