Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.

Descripción del Articulo

La industria de agregados es una parte prioritaria en el ámbito de la construcción ya que provee los recursos primarios como grava, área fina, cascajo todos estos componentes para desarrollar proyectos inmobiliarios y de gran urbe, ahora bien, para tener claro desde que se inicia la operación hasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Mendoza, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jinchan
oro
cobre
microscopia
minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_cd956225893d7d5ba95a7f43982e8338
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16908
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.
title Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.
spellingShingle Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.
Ventura Mendoza, Julio Cesar
Jinchan
oro
cobre
microscopia
minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.
title_full Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.
title_fullStr Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.
title_full_unstemmed Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.
title_sort Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.
author Ventura Mendoza, Julio Cesar
author_facet Ventura Mendoza, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Bernal, Roberto Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura Mendoza, Julio Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv Jinchan
oro
cobre
microscopia
minerales
topic Jinchan
oro
cobre
microscopia
minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La industria de agregados es una parte prioritaria en el ámbito de la construcción ya que provee los recursos primarios como grava, área fina, cascajo todos estos componentes para desarrollar proyectos inmobiliarios y de gran urbe, ahora bien, para tener claro desde que se inicia la operación hasta el final se tiene verificada la calidad de estos productos, para obtener estos subproductos en tal pasa la materia estéril por una operación de chancado. Clasificación para obtener subproductos según la calidad que queramos. Actualmente en la planta de SUPERMIX se fue tratando 500 M3/día como capacidad de la fase de chancado en una planta TEREX donde el material pasaba por el alimentador , luego a una chancadora de quijadas , este producto como alimentación de la zaranda y finalmente en rechazo de esta a la chancadora cónica, esta producción era baja en función de la envergadura de esta cantera es por eso que se decidió técnicamente ampliar la capacidad con el aumento de componentes de conminución secundaria NUEVO CIRUCUITO , para aumentar su capacidad a 1200 M3/día con esto llegar a la producción proyectada por la cantera, para este trabajo se realizó con la planificación de proyecto, instalación y la evaluación. Tendremos como indicadores a tomar a cuenta la utilización, disponibilidad, calidad del producto final, características granulométricas de los subproductos, estas que sirven como puntos de comparación en los dos circuitos de chancado. Palabras clave: Jinchan, oro, cobre, microscopia, minerales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-18T15:31:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-18T15:31:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16908
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56aeb5c2-22c8-4883-9ef6-13d7bccf6228/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a767b70-2be9-4046-9931-c4e9217cec1c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/434b39ad-d32c-44ca-aef5-84c4c8b60bc2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7aecf779-c086-449a-bef0-e01025352480/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfffa4a3-d4ca-488e-8e28-e5afe11aecc3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a8c34bda11fc6655ed2c292663dc2c94
ef971c7b304da99df6f6b5ef38ca64f0
a67bd02d99ab4d9f323b1b6594c10bd1
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762840141398016
spelling Huamani Bernal, Roberto PedroVentura Mendoza, Julio Cesar2023-12-18T15:31:02Z2023-12-18T15:31:02Z2023La industria de agregados es una parte prioritaria en el ámbito de la construcción ya que provee los recursos primarios como grava, área fina, cascajo todos estos componentes para desarrollar proyectos inmobiliarios y de gran urbe, ahora bien, para tener claro desde que se inicia la operación hasta el final se tiene verificada la calidad de estos productos, para obtener estos subproductos en tal pasa la materia estéril por una operación de chancado. Clasificación para obtener subproductos según la calidad que queramos. Actualmente en la planta de SUPERMIX se fue tratando 500 M3/día como capacidad de la fase de chancado en una planta TEREX donde el material pasaba por el alimentador , luego a una chancadora de quijadas , este producto como alimentación de la zaranda y finalmente en rechazo de esta a la chancadora cónica, esta producción era baja en función de la envergadura de esta cantera es por eso que se decidió técnicamente ampliar la capacidad con el aumento de componentes de conminución secundaria NUEVO CIRUCUITO , para aumentar su capacidad a 1200 M3/día con esto llegar a la producción proyectada por la cantera, para este trabajo se realizó con la planificación de proyecto, instalación y la evaluación. Tendremos como indicadores a tomar a cuenta la utilización, disponibilidad, calidad del producto final, características granulométricas de los subproductos, estas que sirven como puntos de comparación en los dos circuitos de chancado. Palabras clave: Jinchan, oro, cobre, microscopia, minerales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16908spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAJinchanorocobremicroscopiamineraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Proyecto de tesis implementacion de un circuito de chancado secundario en sistema cerrado para aumentar la produccion en la cantera Supermix S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29422699https://orcid.org/0000-0001-5632-252546934272713026Taco Cervantes, Homar HenrryHuamani Bernal, Roberto PedroDavalos Huisa, Percy Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56aeb5c2-22c8-4883-9ef6-13d7bccf6228/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALIMvemejc.pdfIMvemejc.pdfapplication/pdf2775199https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a767b70-2be9-4046-9931-c4e9217cec1c/downloada8c34bda11fc6655ed2c292663dc2c94MD51Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf557616https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/434b39ad-d32c-44ca-aef5-84c4c8b60bc2/downloadef971c7b304da99df6f6b5ef38ca64f0MD52Autorización de Publicación Digital.pdfAutorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf425398https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7aecf779-c086-449a-bef0-e01025352480/downloada67bd02d99ab4d9f323b1b6594c10bd1MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfffa4a3-d4ca-488e-8e28-e5afe11aecc3/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/16908oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/169082023-12-18 14:38:52.18http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).