Estudio de evaluación para el tratamiento de minerales auríferos cupríferos utilizando el reactivo Jinchan
Descripción del Articulo
Con la realización de la propuesta planteada como trabajo de tesis se busca adaptar la utilización del reactivo denominado Jinchan para el beneficio de minerales del sector de Andahuaylas conteniendo especies auríferas cupríferas. Ello surge a la necesidad de poder utilizar tecnologías alternas que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jinchan oro cobre microscopia minerales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Con la realización de la propuesta planteada como trabajo de tesis se busca adaptar la utilización del reactivo denominado Jinchan para el beneficio de minerales del sector de Andahuaylas conteniendo especies auríferas cupríferas. Ello surge a la necesidad de poder utilizar tecnologías alternas que tiendan a obtener mejores utilidades y bajos niveles de impactos ambientales; lo cual involucra desde la caracterización mineralógica, mecanizado de las muestras y las pruebas metalúrgicas respectivas. El reactivo propuesto, generalmente por información bibliográfica muestra más selectividad por los minerales auríferos, sol que en este caso se va identificar justamente la adaptación metalúrgica más apropiada de otros beneficios que pudiera tener dicho reactivo para los minerales provenientes del departamento de Apurímac. La observación microscópica, como inspección directa de los minerales con contenidos de oro, cobre y minerales asociados, además del reconocimiento químico de todas estas fases minerales, demuestra los criterios básicos para el beneficio de estos minerales. La caracterización mineralógica permite conocer, la granulometría y respuesta química de los diferentes tipos de minerales presentes en un proceso de lixiviación con Jinchan. Se aprecia que en la prueba F-007 se obtiene mejor recuperación de Au de 96.04 %; con concentración de Jinchan de 0.10 %, en pH 9 y con tiempo de 18 horas. Mientras que en la prueba F-004 se obtiene mejor recuperación de Cu de 87.71 %; con concentración de Jinchan de 0.30 %, en pH 9 y con tiempo de 8 horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).