Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar el rendimiento de 33 clones de papa proporcionados por el CIP (Centro Internacional de Papa), para determinar los mejores clones que tengan un buen rendimiento y calidad de tubérculo para el procesamiento industrial. Se ejec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Unda Salas, Trinidad Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11445
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clon
vigor de planta
zona árida
calidad industrial de la papa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_cd672849ec8490fff6d3a7d301d2f053
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11445
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrial
title Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrial
spellingShingle Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrial
Unda Salas, Trinidad Luz
Clon
vigor de planta
zona árida
calidad industrial de la papa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrial
title_full Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrial
title_fullStr Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrial
title_full_unstemmed Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrial
title_sort Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrial
author Unda Salas, Trinidad Luz
author_facet Unda Salas, Trinidad Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pocco Pïnto, Mateo Fulgencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Unda Salas, Trinidad Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clon
vigor de planta
zona árida
calidad industrial de la papa
topic Clon
vigor de planta
zona árida
calidad industrial de la papa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar el rendimiento de 33 clones de papa proporcionados por el CIP (Centro Internacional de Papa), para determinar los mejores clones que tengan un buen rendimiento y calidad de tubérculo para el procesamiento industrial. Se ejecutó en la Estación Experimental de Santa Rita de Siguas del INIA (Instituto Nacional de Investigación e Innovación Agraria), provincia de Arequipa, región Arequipa. El clima de la irrigación de Santa Rita es desértico y no presenta cambios bruscos de temperatura. La temperatura máxima promedio anual es de 25.40 C y la mínima promedio anual de 11.20 C. Los suelos de la irrigación, están desarrollados sobre una llanura aluvial elevada bajo un relieve topográfico plano o casi a nivel (1 a 2 %). Los perfiles de los suelos, presentan una textura moderadamente gruesa, se hallan totalmente libres de problemas de drenaje y salinidad, se encuentran a una altitud de 1300 m.s.n.m. El experimento se realizó durante los meses de diciembre de 2012 y marzo de 2013, en la estación de verano. Para el análisis estadístico se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones por tratamiento, y para la comparación de tratamientos se empleó la prueba de Tukey. Luego de haber realizado el análisis de los datos como producto de las evaluaciones de las diferentes variables, se ha llegado a la conclusión de que los mejores clones, de conformidad a los objetivos trazados, fueron: para frituras en hojuelas, primero está el clon 398208.29 con un rendimiento 31.52 t.ha-1 y en segundo lugar el clon 398208.704, con un rendimiento de 26.90 t.ha-1. Para frituras en tiras o bastones tenemos que el clon 398208.62, con un rendimiento de 31.09 t.ha-1 ocupó el primer lugar seguido por el clon 298201.51 con un rendimiento de 30.52 t.ha-1.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-28T01:18:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-28T01:18:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/11445
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/11445
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b22e94e2-ae80-421b-8ff8-1e40d9ff9467/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfc99035-7f77-4ea0-abd6-63a803401ccb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83bd4ab9-5f6d-40bc-8d5b-5de0176afb7f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb91affd8ca707d704514dec0780db4d
a1a40f8f35fef6cef2f91c9594b05b9b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762853097603072
spelling Pocco Pïnto, Mateo FulgencioUnda Salas, Trinidad Luz2020-11-28T01:18:13Z2020-11-28T01:18:13Z2019El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de evaluar el rendimiento de 33 clones de papa proporcionados por el CIP (Centro Internacional de Papa), para determinar los mejores clones que tengan un buen rendimiento y calidad de tubérculo para el procesamiento industrial. Se ejecutó en la Estación Experimental de Santa Rita de Siguas del INIA (Instituto Nacional de Investigación e Innovación Agraria), provincia de Arequipa, región Arequipa. El clima de la irrigación de Santa Rita es desértico y no presenta cambios bruscos de temperatura. La temperatura máxima promedio anual es de 25.40 C y la mínima promedio anual de 11.20 C. Los suelos de la irrigación, están desarrollados sobre una llanura aluvial elevada bajo un relieve topográfico plano o casi a nivel (1 a 2 %). Los perfiles de los suelos, presentan una textura moderadamente gruesa, se hallan totalmente libres de problemas de drenaje y salinidad, se encuentran a una altitud de 1300 m.s.n.m. El experimento se realizó durante los meses de diciembre de 2012 y marzo de 2013, en la estación de verano. Para el análisis estadístico se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones por tratamiento, y para la comparación de tratamientos se empleó la prueba de Tukey. Luego de haber realizado el análisis de los datos como producto de las evaluaciones de las diferentes variables, se ha llegado a la conclusión de que los mejores clones, de conformidad a los objetivos trazados, fueron: para frituras en hojuelas, primero está el clon 398208.29 con un rendimiento 31.52 t.ha-1 y en segundo lugar el clon 398208.704, con un rendimiento de 26.90 t.ha-1. Para frituras en tiras o bastones tenemos que el clon 398208.62, con un rendimiento de 31.09 t.ha-1 ocupó el primer lugar seguido por el clon 298201.51 con un rendimiento de 30.52 t.ha-1.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11445spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClonvigor de plantazona áridacalidad industrial de la papahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comparativo de rendimiento de treinta y tres clones de papa élite (solanum tuberosum L.) con tolerancia al calor en desierto costero, para uso industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29246621https://orcid.org/0000-0001-7974-128X45008188811036Jara Pérez, Claudio FranciscoPocco Pinto, Mateo FulgencioCahuana Parada, María Antonietahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTitulo ProfesionalIngeniera AgrónomaTEXTIAunsatl.pdf.txtIAunsatl.pdf.txtExtracted texttext/plain115706https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b22e94e2-ae80-421b-8ff8-1e40d9ff9467/downloadeb91affd8ca707d704514dec0780db4dMD53ORIGINALIAunsatl.pdfIAunsatl.pdfapplication/pdf2084324https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfc99035-7f77-4ea0-abd6-63a803401ccb/downloada1a40f8f35fef6cef2f91c9594b05b9bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83bd4ab9-5f6d-40bc-8d5b-5de0176afb7f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/11445oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/114452022-12-05 10:28:28.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.833937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).