Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpave

Descripción del Articulo

El daño por humedad de las mezclas asfálticas es uno de los principales daños que se presenta en los pavimentos flexibles. Por eso el objetivo de la presente tesis consistió en estudiar el desempeño por daño a la humedad de la carpeta asfáltica en el departamento de Arequipa, ciudad de Arequipa medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Velasquez, Dedky Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9093
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto Asfáltico
ahuellamiento
daño por humedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_cb536a5acbc265c3b19b73c75cc9a0b2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9093
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpave
title Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpave
spellingShingle Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpave
Aguilar Velasquez, Dedky Antonella
Concreto Asfáltico
ahuellamiento
daño por humedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpave
title_full Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpave
title_fullStr Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpave
title_full_unstemmed Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpave
title_sort Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpave
author Aguilar Velasquez, Dedky Antonella
author_facet Aguilar Velasquez, Dedky Antonella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceres Flores, Roberto Bonifacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Velasquez, Dedky Antonella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto Asfáltico
ahuellamiento
daño por humedad
topic Concreto Asfáltico
ahuellamiento
daño por humedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El daño por humedad de las mezclas asfálticas es uno de los principales daños que se presenta en los pavimentos flexibles. Por eso el objetivo de la presente tesis consistió en estudiar el desempeño por daño a la humedad de la carpeta asfáltica en el departamento de Arequipa, ciudad de Arequipa mediante el análisis de ensayos de desempeño por humedad en las mezclas asfálticas utilizando la metodología Marshall con los requerimientos granulométricos de Mac y Superpave para tránsitos pesados de ESAL 〖10〗^6 millones de ejes equivalentes, en una mezcla elaborada con cemento asfáltico PEN 85/100. La primera etapa consistió en obtener las proporciones de agregado grueso y agregado fino para el requerimiento granulométrico Mac y Superpave, luego se obtuvieron las características volumétricas de las mezclas asfálticas al someterse al ensayo Marshall. Seguidamente en la segunda etapa se compactaron nuevos especímenes al 7% de vacíos con el contenido de cemento asfáltico óptimo para ser sometidos al Ensayo de TSR (Resistencia Conservada en el Ensayo de Tracción Indirecta o Tensión Diametral) y Ensayo de Prueba de Hamburgo Wheel Track. Finalmente, se analizaron y compararon los resultados obtenidos del ensayo TSR y ensayo prueba de Rueda de Hamburgo Wheel Track, concluyendo que para las condiciones de la presente investigación MAC presenta mejor desempeño por humedad que SUPERPAVE. Sin embargo, tanto MAC como SUPERPAVE se clasifican como mezclas asfálticas de bajo desempeño por humedad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-07T16:29:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-07T16:29:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9093
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9093
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc55ce10-4878-40bc-8ac3-e93d268f0c97/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97a95e3d-90ff-4382-a779-af8fc8aae3d4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60613743-663a-4292-b558-7552a12e328d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
26b164f3b8cc63d12cd1b5c2be9585aa
9e6e5e0e031f2c8c5d60344ebaf498da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762975582814208
spelling Cáceres Flores, Roberto BonifacioAguilar Velasquez, Dedky Antonella2019-08-07T16:29:40Z2019-08-07T16:29:40Z2019El daño por humedad de las mezclas asfálticas es uno de los principales daños que se presenta en los pavimentos flexibles. Por eso el objetivo de la presente tesis consistió en estudiar el desempeño por daño a la humedad de la carpeta asfáltica en el departamento de Arequipa, ciudad de Arequipa mediante el análisis de ensayos de desempeño por humedad en las mezclas asfálticas utilizando la metodología Marshall con los requerimientos granulométricos de Mac y Superpave para tránsitos pesados de ESAL 〖10〗^6 millones de ejes equivalentes, en una mezcla elaborada con cemento asfáltico PEN 85/100. La primera etapa consistió en obtener las proporciones de agregado grueso y agregado fino para el requerimiento granulométrico Mac y Superpave, luego se obtuvieron las características volumétricas de las mezclas asfálticas al someterse al ensayo Marshall. Seguidamente en la segunda etapa se compactaron nuevos especímenes al 7% de vacíos con el contenido de cemento asfáltico óptimo para ser sometidos al Ensayo de TSR (Resistencia Conservada en el Ensayo de Tracción Indirecta o Tensión Diametral) y Ensayo de Prueba de Hamburgo Wheel Track. Finalmente, se analizaron y compararon los resultados obtenidos del ensayo TSR y ensayo prueba de Rueda de Hamburgo Wheel Track, concluyendo que para las condiciones de la presente investigación MAC presenta mejor desempeño por humedad que SUPERPAVE. Sin embargo, tanto MAC como SUPERPAVE se clasifican como mezclas asfálticas de bajo desempeño por humedad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9093spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConcreto Asfálticoahuellamientodaño por humedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de desempeño por humedad de una mezcla asfáltica convencional con gradación marshall y superpaveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29565271https://orcid.org/0000-0002-2635-7361732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc55ce10-4878-40bc-8ac3-e93d268f0c97/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALICagveda.pdfICagveda.pdfapplication/pdf12904618https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/97a95e3d-90ff-4382-a779-af8fc8aae3d4/download26b164f3b8cc63d12cd1b5c2be9585aaMD51TEXTICagveda.pdf.txtICagveda.pdf.txtExtracted texttext/plain370442https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/60613743-663a-4292-b558-7552a12e328d/download9e6e5e0e031f2c8c5d60344ebaf498daMD53UNSA/9093oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/90932022-09-21 00:32:50.498http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).