Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo centra su objetivo en hacer un estudio de los métodos y sis-temas que se emplea en el Municipios Distrital de Socabaya para realizar el recojo y la disposición de los residuos sólidos del distrito. Con este fin se prevée una investigación bibliográfica y luego una investigación “...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4519 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipio de Socabaya Residuos sólidos Terrenos eriazos Rellenos sanitarios comunales Camiones compactadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNSA_cacc3ff2b819b642102bbba5c06fac2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4519 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Rivera Cano, Cesar Renzo2017-12-29T12:52:24Z2017-12-29T12:52:24Z2016El presente trabajo centra su objetivo en hacer un estudio de los métodos y sis-temas que se emplea en el Municipios Distrital de Socabaya para realizar el recojo y la disposición de los residuos sólidos del distrito. Con este fin se prevée una investigación bibliográfica y luego una investigación “in situ” en las diversas Asociaciones y Asentamientos Humanos del Municipio Distrital de Socabaya, Arequipa, Perú, concluyendo con una encuesta a los usuarios locales de es-te servicio. La información obtenida de estas diversas fuentes permitirá conocer la situación actual del servicio y formular las conclusiones y recomendaciones necesarias para el me-joramiento del servicio. El inadecuado almacenamiento de residuos sólidos en los hogares, la costumbre de dejar la basura en la calle, la costumbre de verter basura en las torrenteras, y espacios libres, debe remediarse con educación del usuario. Se considera la instalación contenedores de basura en sitios estratégicos. Los ca-miones compactadores y los recogedores de contenedores deben tener un itinerario y un horario fijo. Debe haber suficientes vehículos para cumplir con su función. Se deben or-ganizar talleres en convenio entre varios municipios para el adecuado mantenimiento de las máquinas. Igualmente, siguiendo el sistema anterior, los municipios que contaran con terrenos eriazos, alejados de zonas pobladas, deben ver la forma de habilitar rellenos sa-nitarios comunales, que cumplan con los requisitos internacionales elaborados para este fin. En caso de no contarse con rellenos sanitarios cercanos, se hace imprescindible un centro de transferencia, el que puede utilizarse, también, para las operaciones de se-gregación y reciclado. La función principal del Centro de Transferencia será la de trasla-dar el RSU de los camiones compactadores a vehículos adecuados para el transporte de RSU a mayor distancia y velocidad, y así incrementar la eficiencia de las máquinas com-pactadoras.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4519spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMunicipio de SocabayaResiduos sólidosTerrenos eriazosRellenos sanitarios comunalesCamiones compactadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU521029http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContaminación y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Contaminación y Gestión AmbientalORIGINALNFSricacr.pdfapplication/pdf6957848https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/334336db-8110-4908-87b4-a714da570788/downloadd44534a0a93612134e0feaafec6bc8c1MD51TEXTNFSricacr.pdf.txtNFSricacr.pdf.txtExtracted texttext/plain149050https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ca97084-f366-4ee2-ba4b-75b587c26673/download9fb1467fdb9505dc3c58aa78994ada62MD52UNSA/4519oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45192022-09-20 10:32:09.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perú |
| title |
Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perú |
| spellingShingle |
Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perú Rivera Cano, Cesar Renzo Municipio de Socabaya Residuos sólidos Terrenos eriazos Rellenos sanitarios comunales Camiones compactadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perú |
| title_full |
Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perú |
| title_fullStr |
Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perú |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perú |
| title_sort |
Propuesta de gestión ambiental de residuos sólidos para la municipalidad distrital de Socabaya, Arequipa, Perú |
| author |
Rivera Cano, Cesar Renzo |
| author_facet |
Rivera Cano, Cesar Renzo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Cano, Cesar Renzo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Municipio de Socabaya Residuos sólidos Terrenos eriazos Rellenos sanitarios comunales Camiones compactadores |
| topic |
Municipio de Socabaya Residuos sólidos Terrenos eriazos Rellenos sanitarios comunales Camiones compactadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El presente trabajo centra su objetivo en hacer un estudio de los métodos y sis-temas que se emplea en el Municipios Distrital de Socabaya para realizar el recojo y la disposición de los residuos sólidos del distrito. Con este fin se prevée una investigación bibliográfica y luego una investigación “in situ” en las diversas Asociaciones y Asentamientos Humanos del Municipio Distrital de Socabaya, Arequipa, Perú, concluyendo con una encuesta a los usuarios locales de es-te servicio. La información obtenida de estas diversas fuentes permitirá conocer la situación actual del servicio y formular las conclusiones y recomendaciones necesarias para el me-joramiento del servicio. El inadecuado almacenamiento de residuos sólidos en los hogares, la costumbre de dejar la basura en la calle, la costumbre de verter basura en las torrenteras, y espacios libres, debe remediarse con educación del usuario. Se considera la instalación contenedores de basura en sitios estratégicos. Los ca-miones compactadores y los recogedores de contenedores deben tener un itinerario y un horario fijo. Debe haber suficientes vehículos para cumplir con su función. Se deben or-ganizar talleres en convenio entre varios municipios para el adecuado mantenimiento de las máquinas. Igualmente, siguiendo el sistema anterior, los municipios que contaran con terrenos eriazos, alejados de zonas pobladas, deben ver la forma de habilitar rellenos sa-nitarios comunales, que cumplan con los requisitos internacionales elaborados para este fin. En caso de no contarse con rellenos sanitarios cercanos, se hace imprescindible un centro de transferencia, el que puede utilizarse, también, para las operaciones de se-gregación y reciclado. La función principal del Centro de Transferencia será la de trasla-dar el RSU de los camiones compactadores a vehículos adecuados para el transporte de RSU a mayor distancia y velocidad, y así incrementar la eficiencia de las máquinas com-pactadoras. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-29T12:52:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-29T12:52:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4519 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4519 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/334336db-8110-4908-87b4-a714da570788/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ca97084-f366-4ee2-ba4b-75b587c26673/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d44534a0a93612134e0feaafec6bc8c1 9fb1467fdb9505dc3c58aa78994ada62 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763159414964224 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).