Gestión ambiental de residuos sólidos para la ciudad de Chilete - Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló por la necesidad de establecer un adecuado manejo de los residuos sólidos que se genera a diario en la ciudad de Chilete, formulándose la siguiente pregunta: ¿Es la Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos, la más adecuada en disminuir los impactos ambientales negat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Miranda, César Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/62
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/62
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
medio ambiente
comunidad
relleno sanitario
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló por la necesidad de establecer un adecuado manejo de los residuos sólidos que se genera a diario en la ciudad de Chilete, formulándose la siguiente pregunta: ¿Es la Gestión Ambiental de los Residuos Sólidos, la más adecuada en disminuir los impactos ambientales negativos en la ciudad de Chilete? Así mismo; se planteó determinar una adecuada Gestión Ambiental en el manejo de los Residuos Sólidos, mejorando las fases de recojo, traslado y disposición final para mitigar los impactos ambientales negativos. Se realizó una encuesta a un sector de la población (52 viviendas) evaluándose a la población en temas ambientales, de los servicios que la Municipalidad brinda. Se trabajó con los barrios de San Salvador y Contumazá, como muestra de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).