Estudio geologico, mineralogico; cubicacion de reservas, interpretacion y comportamiento de la veta tico mina calpa - atico - caraveli - arequip a
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudia la estructura mineralizada de la veta-tico, que aflora al sur oeste de las operaciones de la Mina Calpa, esta se ubica en el distrito de Atico, pronvicia de Caravelí en el departamento de Arequipa. La zona de estudio está ubicada dentro de los cuadrángulos de Chapar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/43 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geologico volcánico Fallas Veta Óxidos Sulfuro Boxwork Geoquímica Interpretación Fisiografía Geomorfología Valles Peneplanicie Drenaje Estatigrafía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | En el presente trabajo se estudia la estructura mineralizada de la veta-tico, que aflora al sur oeste de las operaciones de la Mina Calpa, esta se ubica en el distrito de Atico, pronvicia de Caravelí en el departamento de Arequipa. La zona de estudio está ubicada dentro de los cuadrángulos de Chaparra(32o) y Caravelí (32p. El relieve del área generalmente no es abrupto y es redondeado. El intemperismo físico juega un papel importante en la topografía de la zona; por efecto térmico, que produce la fuerte insolación; a la que se exponen las rocas en superficie. El agua como agente erosivo cumple un papel secundario y restringido por causa de la extrema aridez del área, solo en periodos de lluvias arrastra materiales aluviales. Sus unidades geomorfol{ogicas son : Cadena Costanera o Cordillera de la Costa, Peneplanicie Subandina, Valles transversales que conforman las principales quebradas de la zona; como la quebrada de Atico. La veta Tico es una de las vetas principales del yacimiento junto con las vetas: Celia, Patrick, Hilo, San Miguel, Norte Uno y Norte Dos. Los minerales de menra son el oro nativo que se encuentra en forma submicroscópica y en exsolución en la pirita y también el electrum. Los minerales de ganga son principalmente el cuarzo y la pirita, las texturas que se presenta es masiva y bandeado en la zona de sulfuros y masiva, granular, de relleno y boxwork en la zona de óxidos. Geoquímicamente el oro es metal precioso de color amarillento, con alta conductividad eléctrica, dúctil y maleable, es el más noble de los metales, es inreactivo, no es atacado por el agua ni ácidos ni el oxígeno, si es atacado por el agua regia y otros ácidos poderosos. Para determinar la interpretación y el comportamiento de la veta Tico; se realizó mediante curvas isovalóricas que nos ayudan a definir la dirección del flujo mineralizante y deposición del Au. A lo largo de toda la estructura de Tico. Las secciones transversales nos definen el comportamiento irregular de la veta. Con todos estos estudios se ha determinado un modelo geológico de la veta y asumir un comportamiento similar en otras vetas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).