Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo: Determinar las implicancias que se presentaron en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales en la implementación del trabajo remoto. Seguidamente tiene como justificación servir de fuente de informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Gutierrez, Aydee Nayely, Pacheco Morales, Arturo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implicancias
implementación
trabajo remoto.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_ca19c8f483607eb15818b04de842b4df
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17230
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lazo Manrique, Aldo PaulFernandez Gutierrez, Aydee NayelyPacheco Morales, Arturo Manuel2024-03-06T06:22:24Z2024-03-06T06:22:24Z2023La presente investigación, tiene como objetivo: Determinar las implicancias que se presentaron en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales en la implementación del trabajo remoto. Seguidamente tiene como justificación servir de fuente de información para empleadores, organizaciones laborales, trabajadores, y estudios posteriores que coadyuve al trabajador a identificar qué aspectos dificultan la realización del trabajo remoto y de acuerdo a esas implicancias servir de conocimiento para el que hacer de los directivos, empleadores, trabajadores puedan generar acciones tendientes a sustituir, promover y mejorar para el desarrollo personal y organizacional de las organizaciones laborales dada la percepción actual que se tuvo en cada uno de los trabajadores que realizaron esta nueva modalidad de trabajo ya que se cuenta con escasa información e investigación que permita conocer la realidad del trabajo remoto. Cabe mencionar que el instrumento usado en la presente investigación fue un cuestionario estructurado de acuerdo a la escala de Likert, La muestra estuvo conformada por 109 hogares de los alumnos de la escuela profesional de Relaciones Industriales que practican el trabajo remoto, así mismo según los resultados muestran que hay diversos aspectos y variables que impiden la realización del trabajo remoto siendo de importancia del presente estudio mencionar cada una de ellas con su respectivo análisis. Palabras clave: Implicancias, implementación y trabajo remoto.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17230spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImplicanciasimplementacióntrabajo remoto.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29721934https://orcid.org/0000-0001-9882-59564422457046900668419106Bellido Medina, Rildo SantosAldonates Molina, Albert JhonAmado Pinto, Jaime Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciado(a) en Relaciones IndustrialesORIGINALRIfeguan_pamoam.pdfapplication/pdf1660772https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1442c52a-600d-4cff-85f9-a4e2dd5ca42a/downloadafa6def6eb957c141b221f6205d95895MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1025751https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e5b74e2-3adf-4f6e-b1c1-40be65e2cac4/download889e3f559f7672ba28ba29c20350dfa9MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf4440389https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/954840b3-6cb3-41d7-a4f8-24447a2514eb/download7cd0e57106606931dfdb7a2c660c0c94MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf968408https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/303ac61d-83e0-4b33-8a4d-edb0bcdbf19e/download118f2b9077985c84917dcf3ff7b31338MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f522512c-20fd-47cb-846d-f69e1d3782d1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17230oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172302024-09-06 14:33:11.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021
title Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021
spellingShingle Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021
Fernandez Gutierrez, Aydee Nayely
Implicancias
implementación
trabajo remoto.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021
title_full Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021
title_fullStr Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021
title_full_unstemmed Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021
title_sort Implicancias en la implementación del trabajo remoto en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales de Arequipa - 2021
author Fernandez Gutierrez, Aydee Nayely
author_facet Fernandez Gutierrez, Aydee Nayely
Pacheco Morales, Arturo Manuel
author_role author
author2 Pacheco Morales, Arturo Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Manrique, Aldo Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Gutierrez, Aydee Nayely
Pacheco Morales, Arturo Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implicancias
implementación
trabajo remoto.
topic Implicancias
implementación
trabajo remoto.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La presente investigación, tiene como objetivo: Determinar las implicancias que se presentaron en los hogares de los alumnos del quinto año de la escuela profesional de Relaciones Industriales en la implementación del trabajo remoto. Seguidamente tiene como justificación servir de fuente de información para empleadores, organizaciones laborales, trabajadores, y estudios posteriores que coadyuve al trabajador a identificar qué aspectos dificultan la realización del trabajo remoto y de acuerdo a esas implicancias servir de conocimiento para el que hacer de los directivos, empleadores, trabajadores puedan generar acciones tendientes a sustituir, promover y mejorar para el desarrollo personal y organizacional de las organizaciones laborales dada la percepción actual que se tuvo en cada uno de los trabajadores que realizaron esta nueva modalidad de trabajo ya que se cuenta con escasa información e investigación que permita conocer la realidad del trabajo remoto. Cabe mencionar que el instrumento usado en la presente investigación fue un cuestionario estructurado de acuerdo a la escala de Likert, La muestra estuvo conformada por 109 hogares de los alumnos de la escuela profesional de Relaciones Industriales que practican el trabajo remoto, así mismo según los resultados muestran que hay diversos aspectos y variables que impiden la realización del trabajo remoto siendo de importancia del presente estudio mencionar cada una de ellas con su respectivo análisis. Palabras clave: Implicancias, implementación y trabajo remoto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T06:22:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T06:22:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17230
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17230
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1442c52a-600d-4cff-85f9-a4e2dd5ca42a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e5b74e2-3adf-4f6e-b1c1-40be65e2cac4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/954840b3-6cb3-41d7-a4f8-24447a2514eb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/303ac61d-83e0-4b33-8a4d-edb0bcdbf19e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f522512c-20fd-47cb-846d-f69e1d3782d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv afa6def6eb957c141b221f6205d95895
889e3f559f7672ba28ba29c20350dfa9
7cd0e57106606931dfdb7a2c660c0c94
118f2b9077985c84917dcf3ff7b31338
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763060683145216
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).