Desempeño docente y calidad educativa en el instituto de educación superior tecnológico público - La Joya 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y la calidad educativa en el Instituto de Educación Superior Público-La Joya en los 239 estudiantes del instituto, corresponde a una investigación descriptiva correlacional con un diseño no experimental t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarancca Luque, Elizabeth Reyna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14936
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
docente
calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y la calidad educativa en el Instituto de Educación Superior Público-La Joya en los 239 estudiantes del instituto, corresponde a una investigación descriptiva correlacional con un diseño no experimental transeccional, con la finalidad de medir las variables se ha utilizado los siguientes instrumentos; el cuestionario del desempeño docente, que evalúa las dimensiones: capacidad pedagógica, emocionalidad, responsabilidad en el desempeño de sus funciones laborales, relaciones interpersonales con la comunidad educativa y el cuestionario de calidad educativa evalúa: gestión institucional, procesos académicos, servicios de apoyo y resultados de impacto, estos instrumentos fueron evaluados por un juicio de expertos y tiene su respectiva confiabilidad, que ha permitido identificar la relación entre, el desempeño docente y la calidad educativa en el Instituto de Educación Superior Público-La Joya. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico de Chi cuadrada y la prueba estadística de Rho de Sperman. A partir de los datos obtenidos se comprobó la hipótesis según la cual existe una correlación entre el desempeño docente y la calidad educativa, concluyendo que a mayor desempeño docente, la calidad educativa será mejor. Finalmente se abordará el programa llamado “Ciclo PHVA” donde se va a desarrollar cada uno de los procesos educativos que está ligado a la planificación, implementación, control y mejora continua de los procesos del sistema de gestión de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).