Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019

Descripción del Articulo

Actualmente, el sector construcción es uno de los sectores más relevantes y con mayor dinamismo en el mercado en nuestra economía nacional, que en los últimos años ha venido creciendo notoriamente. Por ello, en nuestro país ta actividad tanto en los sectores público y privado ha establecido uno de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aspilcueta Flores, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Tributario
impuesto a la renta
empresas conjuntas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_c9bc5f250eecb355e0de498f34073b0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12076
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019
title Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019
spellingShingle Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019
Aspilcueta Flores, Juan Carlos
Planeamiento Tributario
impuesto a la renta
empresas conjuntas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019
title_full Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019
title_fullStr Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019
title_full_unstemmed Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019
title_sort Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019
author Aspilcueta Flores, Juan Carlos
author_facet Aspilcueta Flores, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Miranda, Richard Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Aspilcueta Flores, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento Tributario
impuesto a la renta
empresas conjuntas
topic Planeamiento Tributario
impuesto a la renta
empresas conjuntas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description Actualmente, el sector construcción es uno de los sectores más relevantes y con mayor dinamismo en el mercado en nuestra economía nacional, que en los últimos años ha venido creciendo notoriamente. Por ello, en nuestro país ta actividad tanto en los sectores público y privado ha establecido uno de los más altos índices de crecimiento; dado que se trata de un sector importante e indispensable para toda la comunicad en general por ser una fuente generadora de mano de obra, así como en una actividad demandante de consumo de bienes y servicios conexos. Por lo tanto, las empresas deben realizar diversidad de estudios previos para optar por la adecuada toma de decisiones gerenciales respeto a su financiamiento; este es un hecho trascendental en el desenvolvimiento de la actividad empresarial: la cual tendrá en consecuencia un impacto sustancial en el progreso y proyectos de la empresa. Serán decisiones vitales que demanden un análisis exhaustivo y también potencialmente incidirían en el curso de la viabilidad financiera de la empresa. Es por ello, que la normatividad contable establece pautas específicas para el reconocimiento de los ingresos y los costos. De igual forma, la normatividad tributaria concede a este sector la posibilidad de tributar de una forma distinta a la que lo hace la generalidad de empresas, en especial en cuanto se refiere al impuesto a la Renta y a la Impuesto General a las Ventas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-06T06:45:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-06T06:45:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12076
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12076
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9022ef6e-358d-40bf-9f65-fa76f8e65671/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a53c750e-9e4a-4b76-9a64-46c53c88be07/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e1e31e3-11bf-4f95-a0af-4b2d765accf2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c900e385d8f9f31fe7a9ded301b89f7b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a4e3e4bfd15591767685fa29d9256efb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762936050450432
spelling Rodriguez Miranda, Richard JavierAspilcueta Flores, Juan Carlos2021-04-06T06:45:08Z2021-04-06T06:45:08Z2021Actualmente, el sector construcción es uno de los sectores más relevantes y con mayor dinamismo en el mercado en nuestra economía nacional, que en los últimos años ha venido creciendo notoriamente. Por ello, en nuestro país ta actividad tanto en los sectores público y privado ha establecido uno de los más altos índices de crecimiento; dado que se trata de un sector importante e indispensable para toda la comunicad en general por ser una fuente generadora de mano de obra, así como en una actividad demandante de consumo de bienes y servicios conexos. Por lo tanto, las empresas deben realizar diversidad de estudios previos para optar por la adecuada toma de decisiones gerenciales respeto a su financiamiento; este es un hecho trascendental en el desenvolvimiento de la actividad empresarial: la cual tendrá en consecuencia un impacto sustancial en el progreso y proyectos de la empresa. Serán decisiones vitales que demanden un análisis exhaustivo y también potencialmente incidirían en el curso de la viabilidad financiera de la empresa. Es por ello, que la normatividad contable establece pautas específicas para el reconocimiento de los ingresos y los costos. De igual forma, la normatividad tributaria concede a este sector la posibilidad de tributar de una forma distinta a la que lo hace la generalidad de empresas, en especial en cuanto se refiere al impuesto a la Renta y a la Impuesto General a las Ventas.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12076spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlaneamiento Tributarioimpuesto a la rentaempresas conjuntashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Modelo de planeamiento tributario de determinación del impuesto a la renta en empresas conjuntas del sector construcción Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU5367887https://orcid.org/0000-0002-1264-823X29549720Hinojosa Ramos, JesúsRodríguez Miranda, Richard JavierGamero Juarez, Luis Robertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Auditoría y Gestión TributariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestro en Ciencias: Contables y Financieras con mención en Auditoría y Gestión TributariaORIGINALUPasfljc.pdfUPasfljc.pdfapplication/pdf1080685https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9022ef6e-358d-40bf-9f65-fa76f8e65671/downloadc900e385d8f9f31fe7a9ded301b89f7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a53c750e-9e4a-4b76-9a64-46c53c88be07/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPasfljc.pdf.txtUPasfljc.pdf.txtExtracted texttext/plain149399https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e1e31e3-11bf-4f95-a0af-4b2d765accf2/downloada4e3e4bfd15591767685fa29d9256efbMD5320.500.12773/12076oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120762022-06-02 18:56:20.957http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).