Estimación de los parámetros biocinéticos para la optimización del tratamiento biológico de la PTARD la escalerilla a través del diseño de un prototipo a escala de laboratorio

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como finalidad estimar los valores de los parámetros biocinéticos de las aguas residuales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas “La Escalerilla” a través del diseño y construcción de una planta piloto a escala de laboratorio. Se diseñó y construyó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Arica, Harvey Adalid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15711
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua residual
parámetros biocinéticos
planta piloto
PTARD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como finalidad estimar los valores de los parámetros biocinéticos de las aguas residuales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas “La Escalerilla” a través del diseño y construcción de una planta piloto a escala de laboratorio. Se diseñó y construyó una planta piloto en las instalaciones de la PTARD “La Escalerilla” de condiciones similares a la planta ya existente. El reactor fue de tipo carrusel con un volumen de 242.96L y el sedimentador secundario de 84.82L. La construcción de la planta piloto se llevó a cabo desde el 22 de agosto hasta el 27 de agosto del 2022. Antes de empezar la construcción se caracterizó el agua residual por parte de laboratorio acreditado ALAB. El sistema operó durante aproximadamente 5 semanas, siendo la primera semana de estabilización microbiana y las siguientes 4 semanas operaron a distintos tiempos de retención hidráulica. La semana de operación empezó el día 05 de setiembre. Los tiempos de retención empleados fueron: 19.4, 29.2, 38.9 y 48.6 horas, siendo una semana para cada tiempo de retención hidráulico. Durante la operación se midieron parámetros fisicoquímicos como pH, temperatura, oxígeno disuelto. Además, se midieron otros parámetros como Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Sólidos Suspendidos Totales del Licor de Mezcla (SSTLM), Solidos Suspendidos Volátiles del Licor de Mezcla (SSVLM), Sedimentabilidad del lodo (V30), Velocidad de Utilización de Oxígeno (VUO), Índice Volumétrico de Lodos (IVL). Finalmente se obtuvieron los valores de los parámetros biocinéticos de los parámetros medidos, siendo K=0.00243L/mg.d, Ks=9.882mg/l, qmax=0.2132d-1, Y=0.0005 KgSSV/KgDBO5, Kd=0.000096 KgSSV/d.KgSSV reactor., a= 0.18 KgO2/KgDBO5 y b=0.1512KgO2/d.KgSSV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).