Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa

Descripción del Articulo

La información cultural es una parte importante en el periodismo, dentro de ellas se aprecia la creatividad y el arte, de tal manera que el lector pueda entender mejor los contenidos. El presente trabajo titulado “Tratamiento Informativo sobre Temas Culturales Locales en el Diario Correo durante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Nina, Giovana Roxana, Gonzales Olarte, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7505
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Tratamiento informativo
Periodismo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSA_c94c2a99ff42bb9591afb2d208d72d4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7505
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lara Manchego, KarolaMamani Nina, Giovana RoxanaGonzales Olarte, Ana María2019-01-07T12:23:50Z2019-01-07T12:23:50Z2018La información cultural es una parte importante en el periodismo, dentro de ellas se aprecia la creatividad y el arte, de tal manera que el lector pueda entender mejor los contenidos. El presente trabajo titulado “Tratamiento Informativo sobre Temas Culturales Locales en el Diario Correo durante el mes de junio del 2018 en Arequipa”, tuvo como objetivo principal determinar el tratamiento informativo de las noticias culturales emitidas por este diario, para ello se estudió y clasificó todas las notas culturales, de la sección primera fila, durante este mes. Este tipo de investigación es descriptiva porque, detalla la información respecto a un fenómeno o problema para describir sus variables con precisión, mediante un análisis no experimental y por otro lado se realizó cuadros, gráficos e interpretaciones. La primera parte de la investigación, se realizó en base a la revisión de las notas culturales del diario correo del presente año y una segunda parte se clasifico la información de acuerdo a las variables de nuestra investigación.La tesis consta de cuatro capítulos: El primero, nos habla de los antecedentes y del planteamiento teórico de la investigación, el segundo nos habla sobre los fundamentos teóricos de nuestras variables, tratamiento de la información y temas culturales, el tercer capítulo enfoca el planteamiento operacional de la investigación y el cuarto capítulo corresponde a la elaboración de cuadros, tablas, gráficos e interpretaciones y culmina con las conclusiones y la sugerencias.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7505spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeriodismoTratamiento informativoPeriodismo culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoTEXTCCmanigr.pdf.txtCCmanigr.pdf.txtExtracted texttext/plain192332https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e8f171e-bf10-4222-864e-a453bea0c946/download2e80973581cb60c514a16a529f1a8128MD52ORIGINALCCmanigr.pdfCCmanigr.pdfapplication/pdf4585970https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6091c28a-2926-4113-a694-58190ad233f0/download662568dbe690328b6fdb8d3508aec73bMD53UNSA/7505oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75052022-05-18 03:03:46.064https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa
title Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa
spellingShingle Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa
Mamani Nina, Giovana Roxana
Periodismo
Tratamiento informativo
Periodismo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa
title_full Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa
title_fullStr Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa
title_full_unstemmed Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa
title_sort Tratamiento informativo sobre temas culturales locales en el diario Correo durante, el mes de junio del 2018, Arequipa
author Mamani Nina, Giovana Roxana
author_facet Mamani Nina, Giovana Roxana
Gonzales Olarte, Ana María
author_role author
author2 Gonzales Olarte, Ana María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lara Manchego, Karola
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Nina, Giovana Roxana
Gonzales Olarte, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo
Tratamiento informativo
Periodismo cultural
topic Periodismo
Tratamiento informativo
Periodismo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La información cultural es una parte importante en el periodismo, dentro de ellas se aprecia la creatividad y el arte, de tal manera que el lector pueda entender mejor los contenidos. El presente trabajo titulado “Tratamiento Informativo sobre Temas Culturales Locales en el Diario Correo durante el mes de junio del 2018 en Arequipa”, tuvo como objetivo principal determinar el tratamiento informativo de las noticias culturales emitidas por este diario, para ello se estudió y clasificó todas las notas culturales, de la sección primera fila, durante este mes. Este tipo de investigación es descriptiva porque, detalla la información respecto a un fenómeno o problema para describir sus variables con precisión, mediante un análisis no experimental y por otro lado se realizó cuadros, gráficos e interpretaciones. La primera parte de la investigación, se realizó en base a la revisión de las notas culturales del diario correo del presente año y una segunda parte se clasifico la información de acuerdo a las variables de nuestra investigación.La tesis consta de cuatro capítulos: El primero, nos habla de los antecedentes y del planteamiento teórico de la investigación, el segundo nos habla sobre los fundamentos teóricos de nuestras variables, tratamiento de la información y temas culturales, el tercer capítulo enfoca el planteamiento operacional de la investigación y el cuarto capítulo corresponde a la elaboración de cuadros, tablas, gráficos e interpretaciones y culmina con las conclusiones y la sugerencias.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T12:23:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7505
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7505
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e8f171e-bf10-4222-864e-a453bea0c946/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6091c28a-2926-4113-a694-58190ad233f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e80973581cb60c514a16a529f1a8128
662568dbe690328b6fdb8d3508aec73b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763013966987264
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).